UGT amenaza a la ministra de Transportes con “senderos de conflictividad” si traspasa Cercanías al Govern
Ábalos deja Transportes y se piensa si seguir como secretario de Organización del PSOE
Sánchez da más poder al PSC: la alcaldesa de Gavá Raquel Sánchez Jiménez sustituye a José Luis Ábalos
El secretario general de FeSMC-UGT, Antonio Oviedo, envió el pasado 2 de agosto una carta a la nueva ministra de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez. En la misiva, a la que ha tenido acceso OKDIARIO, Oviedo se ha dirigido a la ministra para transmitirle su «preocupación» por las noticias sobre la posible «transferencia de la titularidad, tanto de activos y material como de los trabajadores adscritos a las Rodalies (cercanías) de Cataluña».
En concreto, esta carta surge de las recientes comunicaciones sobre que los socios de Gobierno, PSOE y Unidas Podemos, están negociando incluir en los próximos Presupuestos Generales del Estado (PGE) el traspaso de la gestión de las Cercanías de Renfe a la Generalitat.
En este sentido, el secretario general explica que «de ser ciertas» estas noticias, el Ministerio de Transportes debería haber informado a los sindicatos implicados en las empresas estatales, tanto Adif como Renfe, de dichas intenciones, puesto que representan a los trabajadores. Además, matiza que la transferencia «podría suponer un cambio sustancial de las condiciones laborales de los mismos».
Oviedo recuerda a la máxima responsable de Mitma que desde UGT siempre se han posicionado en contra de la fragmentación de ambas empresas porque «supondría el principio del fin de estas empresas por las cesiones en cascada que ello supone».
Propuesta de convocatoria
En la misiva, secretario general de FeSMC-UGT expone que tanto Adif como Renfe son empresas de ámbito estatal y, en su opinión, «indivisibles, ya que dejarían de prestar a la ciudadanía ese servicio vertebrador y solidario para todo el territorio».
Para concluir, Oviedo se dirige a la ministra y le pide que «antes de que esta situación derive por senderos de conflictividad», convoque «al más alto nivel a los principales sindicatos afectados» por la decisión, que entenderían como «una grave agresión» tanto a los intereses de los trabajadores como a los de la ciudadanía.
Lo último en Economía
-
Trump exige a Powell que dimita como presidente de la Fed por negarse a bajar los tipos de interés
-
La guerra comercial obliga al BCE a recortar los tipos hasta el 2,25%
-
Trump recrudece los aranceles a China hasta el 245% y Pekín asegura que los «ignorará»
-
El precio de la gasolina y el diésel bajan en Semana Santa: esto es lo que cuesta repostar
-
Sareb paraliza la entrega de casas a inmobiliarias a pesar de que ya tenían un contrato de arras
Últimas noticias
-
El enigmático mensaje con el que Topuria cambia de idea sobre su retirada: «Hasta que disfrute»
-
Azcón exige explicaciones a Alegría por la noche en el parador: «¿Lo reportó a Moncloa?»
-
Al Barcelona no le gusta el blanco: siempre pierde cuando lo viste
-
La Legión emociona en Málaga con ‘El novio de la muerte’ en su traslado del Cristo de Mena
-
Ni Blanca ni María: el mejor nombre del mundo según los lingüistas es éste