UGT amenaza a la ministra de Transportes con “senderos de conflictividad” si traspasa Cercanías al Govern
Ábalos deja Transportes y se piensa si seguir como secretario de Organización del PSOE
Sánchez da más poder al PSC: la alcaldesa de Gavá Raquel Sánchez Jiménez sustituye a José Luis Ábalos
El secretario general de FeSMC-UGT, Antonio Oviedo, envió el pasado 2 de agosto una carta a la nueva ministra de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez. En la misiva, a la que ha tenido acceso OKDIARIO, Oviedo se ha dirigido a la ministra para transmitirle su «preocupación» por las noticias sobre la posible «transferencia de la titularidad, tanto de activos y material como de los trabajadores adscritos a las Rodalies (cercanías) de Cataluña».
En concreto, esta carta surge de las recientes comunicaciones sobre que los socios de Gobierno, PSOE y Unidas Podemos, están negociando incluir en los próximos Presupuestos Generales del Estado (PGE) el traspaso de la gestión de las Cercanías de Renfe a la Generalitat.
En este sentido, el secretario general explica que «de ser ciertas» estas noticias, el Ministerio de Transportes debería haber informado a los sindicatos implicados en las empresas estatales, tanto Adif como Renfe, de dichas intenciones, puesto que representan a los trabajadores. Además, matiza que la transferencia «podría suponer un cambio sustancial de las condiciones laborales de los mismos».
Oviedo recuerda a la máxima responsable de Mitma que desde UGT siempre se han posicionado en contra de la fragmentación de ambas empresas porque «supondría el principio del fin de estas empresas por las cesiones en cascada que ello supone».
Propuesta de convocatoria
En la misiva, secretario general de FeSMC-UGT expone que tanto Adif como Renfe son empresas de ámbito estatal y, en su opinión, «indivisibles, ya que dejarían de prestar a la ciudadanía ese servicio vertebrador y solidario para todo el territorio».
Para concluir, Oviedo se dirige a la ministra y le pide que «antes de que esta situación derive por senderos de conflictividad», convoque «al más alto nivel a los principales sindicatos afectados» por la decisión, que entenderían como «una grave agresión» tanto a los intereses de los trabajadores como a los de la ciudadanía.
Lo último en Economía
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
-
El Ibex 35 sube cerca de un 1% y firma los 14.800 puntos por primera vez desde 2008
-
BBVA se replantea la OPA a Sabadell tras la venta de TSB y admite que las sinergías serán menores
-
Duro Felguera cierra el ERE con 180 salidas, casi el 13% de la plantilla
Últimas noticias
-
El ex comisionado para la DANA José María Ángel ingresado de urgencia
-
Los bomberos encontraron al comisionado de la DANA José María Ángel consciente y estable
-
Cuatro detenidos por el asalto a la ciudad deportiva del Sevilla FC tras su derrota en Vigo
-
La alcaldesa de Jumilla: «Regular el uso de espacios deportivos no es excluir a la comunidad musulmana»
-
Mazón reabre el viaducto de Cheste: la penúltima carretera en obras de las 18 que asoló la DANA