UGT aboga por subir los impuestos para pagar las pensiones
La Unión General de Trabajadores (UGT) pide subir los impuestos para pagar las pensiones. El sindicato proponer que esta prestación se financie no solo con cotizaciones “sino con impuestos y que éstos sean de carácter finalista”. Es una de las medidas que reclama UGT de carácter inmediato.
El sindicato considera que es fundamental abrir el debate sobre “las fuentes de financiación del Sistema”. A través de estos impuestos con carácter finalistas consideran que se podría alimentar el Fondo de Reserva.
Se trata de una propuesta que comparte el sindicato con la ministra de Empleo, Magdalena Valerio. En enero de este año, ella calculaba que esta prestación supondría 7.000 millones de euros tanto en impuestos ordinarios como extraordinarios. “Tenemos que completar las cotizaciones con impuestos sí o sí”. Así se sinceraba la socialista que “racionalizar los gastos del sistema” supondría “unos 4.300 millones se tendrán que pagar con impuestos y no con cotizaciones”.
«Acabar con las bonificaciones a la contratación de las empresas, financiar los gastos del Sistema desde los PGE y destopar las bases de cotización”.
Otros 2.750 millones de euros procederían de la creación de una cesta de nuevos impuestos “dirigidos de manera finalista y extraordinaria a pagar las pensiones”. Tanto la ministra de Empleo como la UGT comparte el mismo objetivo: solventar el agujero de la Seguridad Social que alcanza ya los 18.000 millones de euros.
En un comunicado de prensa, el sindicato UGT propone para erradicar el actual déficit de la Seguridad Social, habría que “acabar con las bonificaciones a la contratación de las empresas, a cargo de la Seguridad Social, financiar los gastos del Sistema desde los Presupuestos Generales del Estado (como el resto de los ministerios y organismos públicos) y destopar las bases de cotización”.
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Sebastián Yatra: su edad, su pareja y qué pasó con Aitana
-
Vox recuerda que ya solicitó tres años y medio de prisión para Oltra: «Pediremos una condena firme»
-
Ayuso da la primera vuelta al MADRING con Carlos Sainz: «He tenido que cerrar los ojos»
-
La contrapalanca que Trump le ha hecho al Barça: un 20% de sus ingresos en peligro