La UE rompe con AstraZeneca y no le comprará más vacunas a partir de junio
El comisario europeo para el Mercado Interior, Thierry Breton, ha anunciado este domingo que la Unión Europea (UE) no renovará el contrato con la compañía farmacéutica AstraZeneca más allá del mes de junio. Estas declaraciones ratifican una opción que ya estaba sobre la mesa desde que la Comisión Europea (CE) presentó el mes pasado una demanda contra la compañía farmacéutica por haber incumplido su compromiso de entregar a los Estados miembros las dosis contratadas de su vacuna contra la Covid-19.
«No vamos a renovar los pedidos después de junio. Veremos qué pasa», ha declarado Breton a France Inter este domingo. Una decisión que ha provocado que la comunidad científica se pregunte qué pasará con las personas que ya hayan recibido la administración de la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca y están a la espera de segunda.
Los problemas de AstraZeneca para cumplir con los repartos estipulados en el contrato con la UE han enfrentado desde hace meses a la compañía con la Comisión Europea. Estaba previsto que durante el primer trimestre del año entregase 120 millones de dosis a los Estados miembros y sólo repartió 30 millones.
La Unión Europea (UE) publicó el contrato con AstraZeneca en medio de la polémica del retraso del envío de las vacunas en plena tercera ola de la crisis del coronavirus. Un documento que, lleno de tachones negros, no dejaba claro cual es el precio que había pagado el organismo europeo por estas dosis.
Bruselas llegó a enviar una carta a AstraZeneca para iniciar un procedimiento amistoso de resolución de disputas. Tras constatar que este paso intermedio no facilitaba una solución, el Ejecutivo comunitario tomó la decisión de elevar el asunto a la Justicia belga.
Lo último en Economía
-
La coartada antisemita, un pretexto para debilitar nuestra seguridad
-
¡La burbuja de la estupidez!
-
Sabadell pide a CNMV que exija que los anuncios de acudir a la OPA de BBVA sean irrevocables
-
Naturgy se deja cerca de un 4% en Bolsa tras vender un 3,5% de su autocartera por 883,2 millones de euros
-
El BOE confirma la fecha oficial del cambio de hora en España: lo que nadie se esperaba
Últimas noticias
-
Se hace viral el cara a cara de la alcaldesa de Zaragoza (PP) y Paula Ortiz por su pregón socialista
-
Tellado exige la dimisión de Redondo por las absoluciones que han provocado las pulseras antimaltrato
-
España suma 4.215 cargadores eléctricos en tres meses y supera ya los 52.000 puntos
-
Un miembro de la flotilla pro-gaza equipara su arresto en Israel a las condiciones de los judíos en Auschwitz
-
Duki se sincera en ‘El Hormiguero’ sobre sus tatuajes en la cara: «Son como el traje de un superhéroe»