La UE recortó 5.000 millones a los agricultores el día que Sánchez ‘vendía’ haber logrado 72.000
Los agricultores han sufrido un rejonazo en la PAC en la última cumbre de la UE. El fondo de recuperación de la UE para afrontar las consecuencias de la crisis del coronavirus puede ser definido como «histórico», pero también ha sido algo parecido a un ‘juego de trileros’ en lo que afecta a España, según se puede extraer de la letra pequeña que ha negociado, y ratificado, el Gobierno español, que negó por activa y por pasiva que fuera a aceptar un recorte en la UE de los fondos de la PAC que finalmente sí que se producirá.
Según la patronal ASAJA, España podría perder cerca de 5.000 millones de euros de fondos agrícolas de la Unión Europea como consecuencia del acuerdo alcanzado en la cumbre europea, lo que significa que en realidad cerca de 5.000 millones -ASAJA estima más de 4.700- de los 72.700 millones que percibirá el país en subvenciones a fondo perdido se le habrán quitado por otro lado a España, concretamente a los agricultores.
Si a esto se suma que España tendrá que aportar 6.000 millones más al Presupuesto de la UE para pagar la menor aportación que tendrán que hacer en los próximos siete años los países frugales liderados por España, en realidad el dinero extra que recibirá en ayudas está más cerca de los 62.000 millones de euros que de los 77.324 millones que inicialmente iba a recibir España cuando el plan se anunció en abril, lo que implica que la negociación de Pedro Sánchez ha hecho que España pierda 15.000 millones de euros de ayudas.
El presidente de ASAJA, Pedro Barato, opina que el recorte de los fondos de la PAC «es un golpe para la agricultura española, y los agricultores y ganaderos no se merecen este trato tras su comportamiento durante la pandemia y el reconocimiento social que han recibido».
Esta patronal de agricultores explica que «los fondos destinados a la agricultura se recortarán en un 10% pasando de 383.000 millones de euros a 343.900, un recorte que equivale a perder un año entero de pagos directos de la PAC en España».
«Pese a que el presidente del Gobierno defendió que no aceptaría un presupuesto inferior al actual, la realidad es que el recorte es más que evidente y Sanchez habla de resultado exitoso y de acuerdo histórico cuando los agricultores y ganaderos van a perder cerca de 5.000 millones de euros durante el nuevo periodo», ha criticado Pedro Barato.
El recorte de la PAC equivale a perder un año entero de fondos en España
Exactamente, los fondos destinados a Agricultura (del capítulo 3 del Presupuesto bajo el epígrafe «Recursos Naturales y Medioambiente») se recortarán en un 10% en el periodo 2021-2027 en comparación con el actual marco presupuestario 2014-2020, pasando de los 383.000 millones de euros a 343.990 millones en el nuevo periodo para toda la UE-27.
Esto representa un ajuste de casi 39.000 millones de euros en la UE-27 en el periodo, de los cuales 27.500 millones correspondieran a pagos directos y medidas de mercado y 11.350 millones en recortes en Desarrollo Rural.
Los recortes de la UE a los agricultores serían de un 9,6% en pagos directos y ayudas de mercado y del 11% en Desarrollo Rural, en precios constantes de 2018, que es como las instituciones europeas diseñan sus presupuestos. Sin embargo, el ministro de Agricultura, Luis Planas, hace otro cálculo a precios corrientes para vender que no hay ningún recorte.
Además, si en los Fondos de la Recuperación Next Generation UE se iba a destinar una pequeña partida de 15.000 millones de euros al Desarrollo Rural, finalmente este epígrafe de las Cuentas durante las negociaciones ha quedado reducida a la mitad. Ya sólo será de 7.500 millones de euros. Es decir, apenas el 1% del citado Fondo de Recuperación.
Sin tener cálculos definitivos de reparto por países, pero contabilizando el peso de España en los fondos agrícolas de la UE (más del 13% en primer pilar y un 8,5% en Desarrollo Rural), los agricultores españoles podrían llegar a perder más de 4.740 millones de euros en el periodo, el equivalente a un año entero de pagos directos de la PAC.
Lo último en Economía
-
Yolanda Díaz recluta 554 inspectores de trabajo para perseguir a las empresas
-
El Gobierno de EEUU apunta a las empresas de Defensa tras comprar un 10% de Intel
-
El Ibex 35 cae un 0,96% al cierre ante la crisis de Francia y el nuevo ataque de Trump a la Fed
-
Trump amenaza con aranceles y restricciones a la exportación tecnológica
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el sencillo truco de los supermercados para inflar tu cuenta y que pagues más dinero
Últimas noticias
-
Tebas lo vuelve a hacer: convierte el inicio de Liga en una pesadilla digital por sus bloqueos masivos
-
Los 18 vuelos de Sánchez en Falcon para ir a los incendios y volver a La Mareta han costado 200.000 €
-
Robles culpa a Feijóo de que autonomías de PP pidieran «medios increíbles» contra el fuego
-
Sánchez no lamenta en redes la muerte de Ramón de la Calva, crítico con él, pero sí recordó a Echegui
-
Yolanda Díaz recluta 554 inspectores de trabajo para perseguir a las empresas