La UE corrige a Sánchez: el ingreso por tasas Google y Tobin y lucha contra el fraude será un 37% menor
La diferencia se debe a las "incertidumbres" que rodean la aplicación y el resultado de algunas de sus nuevas partidas de ingresos, y el hecho de que algunos cambios no se hayan "especificado con suficiente detalle".
La Comisión Europea cree que España va a registrar 986 millones menos en los impuestos conocidos como ‘tasa Google’ y ‘tasa Tobin’, además de por la lucha contra el fraude. Según ha dicho Bruselas este miércoles, los ingresos por estas partidas van a ser de 1.660 millones de euros y no de 2.646, tal y como preveía el Gobierno de Pedro Sánchez de cara a los Presupuestos de 2021. Esto significa un 37% menos de lo presupuestado.
El Ejecutivo de la Comisión Europea señala en el documento técnico que acompaña su opinión sobre el plan presupuestario español que los nuevas medidas de ingresos reportarán a las arcas públicas en 2021 un 0,1% del PIB, mientras que el Gobierno contemplaba un 0,6% en el plan que envió en octubre a Bruselas.
Las incertidumbres
Esta diferencia, explica el texto, se debe a una serie de «incertidumbres» que «rodean» la aplicación y el resultado de algunas de las nuevas partidas de ingresos y al hecho de que «algunos cambios fiscales no fueron especificados con suficiente detalle» en el borrador o no habían sido anunciados antes de que Bruselas diese por finalizado su análisis.
Así, mientras que el Gobierno de Pedro Sánchez prevé unos ingresos de 850 millones en 2021 gracias al nuevo impuesto sobre las transacciones financieras, conocido como ‘tasa Tobin’, que entrará en vigor a mediados de enero, la Comisión Europea cree que la recaudación será de 425 millones «teniendo en cuenta las cifras de otros Estados miembros».
El Ejecutivo comunitario también recorta la aportación esperada del gravamen sobre determinados servicios digitales, conocido como ‘tasa Google’, hasta los 800 millones en todo el año que viene, frente a los 968 millones que calcula el Gobierno.
Finalmente, Bruselas cree que la efectividad de las nuevas medidas de lucha contra el fraude (que pasan por ejemplo por una mayor limitación de los pagos en efectivo o la ampliación de la lista de morosos) será mucho menor de lo esperado y servirán para recaudar 435 millones de euros, casi la mitad de los 828 millones que calcula Hacienda, informa Europa Press.
Sin tener en cuenta otros
El Ejecutivo comunitario no ha tenido en cuenta otras figuras o modificaciones tributarias que el borrador presupuestario incluye sin aportar detalles, como aumentos en la imposición directa o indirecta o incremento en la fiscalidad ‘verde’.
Tampoco ha valorado el impacto del incremento del IVA para bebidas azucaradas y la creación de un gravamen sobre el uso de plásticos de un solo uso, cuya legislación todavía debe ser adoptada «con todos los detalles sobre parámetros fiscales» como la base imponible o el tipo.
Lo último en Economía
-
Dazn supera los beneficios de Netflix en España y le iguala en ingresos
-
Un trabajador habla de lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en La Moncloa: «Me sale mejor…»
-
Adiós al tupper: Mercadona tiene el plato preparado saludable que está mejor que el de tu abuela
-
Primeras cancelaciones en los aeropuertos por la huelga de Ryanair y Air Canadá
-
Giro de 180 grados en la pensión de jubilación: confirmado el nuevo mínimo de años cotizados
Últimas noticias
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»