UBS quiere mantener la banca privada de Credit Suisse en España pese a que pactó no competir con Singular
El banco suizo UBS aspira a mantener el negocio de banca privada de Credit Suisse en España a pesar de la incertidumbre que rodea a su futuro y a que la venta de su propia unidad a Singular Bank (del exconsejero delegado de Santander, Javier Marín) el año pasado incluía una cláusula de no competencia de tres años, como adelantó OKDIARIO. Lo cual, en teoría, le obliga a vender la banca privada de Credit Suisse en nuestro país.
La adquisición de UBS por Singular, valorada en 200 millones de euros, elevó el equipo de Singular Bank a 400 profesionales repartidos en una red de 11 oficinas.
Pese a esto, fuentes financieras aseguran a Europa Press que desde UBS se ve con buenos ojos al equipo de banqueros privados que tiene Credit Suisse en España. Además, el banco esperaría seguir trabajando con ellos en el futuro. UBS ha declinado hacer comentarios al respecto.
En todo caso, todavía no se ha formalizado la adquisición de Credit Suisse por parte de UBS, de forma que ambas entidades financieras siguen operando de forma independiente. Cualquier decisión de negocio se adoptaría en el futuro, cuando comience examinarse la integración de negocios, como es habitual en este tipo de operaciones.
El banco suizo en España dispone de tres líneas de negocio. Por un lado está Credit Suisse Bank Europe, que es la entidad de banca de inversión que utilizaba la firma suiza tras el Brexit para cubrir a clientes europeos y acceder a mercados del Viejo Continente. El negocio de gestión de grandes patrimonios está concentrado en la sucursal de Credit Suisse AG, donde se encargan de clientes españoles. Asimismo, adscrito a este negocio está la gestora Credit Suisse Gestión.
La situación de incertidumbre sobre la parte de banca privada del banco suizo ha despertado interés en el mercado. OKDIARIO publicó el posible interés de Santander, Mutua, Mapfre y Deutsche Bank, entre otros. Otros medios han añadido a esta lista de interesados a Andbank, Creand, Banca March y J. Safra Sarasin.
El apetito de estas entidades podría satisfacerse sin necesidad de adquirir como tal el negocio, sino mediante el fichaje de banqueros privados de Credit Suisse que se lleven con ellos su cartera de clientes.
Lo último en Economía
-
El perfume de Mercadona que me compré por probar y uso a todas horas: huele a lujo
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,59% y conquista los 15.300 puntos tras la pausa del BCE
-
El Supremo confirma la condena a CCOO por vulnerar el derecho a huelga de sus abogados
-
Se acabó el problema de tender dentro de casa cuando llueve: el invento de Ikea que está arrasando
-
Mira bien tu tarjeta del banco: si empieza por estos números significa esto y no deben colártela
Últimas noticias
-
Putin despliega 30.000 soldados «de maniobras» en la frontera con Polonia tras su oleada de drones
-
El FBI difunde la imagen del asesino de Charlie Kirk y encuentra el fusil del atentado
-
Cambio confirmado en los aviones a partir del 1 de octubre: no podrás subir si llevas esto en la maleta
-
Bolsonaro condenado a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado contra Lula da Silva
-
ONCE hoy, jueves, 11 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11