Uber despide a 3.000 trabajadores más para ahorrar 920 millones de euros durante 2020
La compañía de transporte y movilidad Uber ha anunciado que despedirá a 3.000 trabajadores con el objetivo de recortar costes para minimizar el impacto financiero de la crisis generada por el coronavirus. Una serie de despidos que se suman a los 3.700 que ya anunció hace menos de dos semanas.
En total, la compañía calcula que efectuando esta serie de despidos ahorrará en torno a 1.000 millones de dólares, esto es 920 millones de euros, en comparación con la estructura de costes planeada para el conjunto del año 2020.
«Dado el dramático impacto de la pandemia y la naturaleza impredecible de la posible recuperación, vamos a concentrar nuestros esfuerzos en nuestras plataformas clave de movilidad y envíos a domicilio, así como en redimensionar la compañía para ajustarnos a las realidades de nuestro negocio», ha indicado el consejero delegado de Uber, Dara Khosrowshahi.
Frenazo en seco de las inversiones
«Esto nos lleva a tomar decisiones dolorosas hoy: vamos a frenar algunas inversiones que no son clave y a reducir el tamaño de nuestra plantilla en 3.000 personas, a cada uno de los cuales quiero agradecer personalmente sus contribuciones a Uber. Como le he dicho a nuestros equipos hoy, estamos tomando estas decisiones duras para que podamos seguir adelante y empezar a construir de nuevo con confianza», ha agregado el primer ejecutivo de la compañía.
Uber también ha anunciado que tiene previsto cerrar oficinas como parte de los despidos y el esfuerzo de ajuste. En su comunicado no menciona el número, aunque el diario ‘The Wall Street Journal’ asegura, citando fuentes cercanas a la compañía, que serán 45 oficinas las que cerrarán.
La firma ha calculado que el despido de las 3.700 personas anunciado el 6 de mayo supondrá un coste de entre 35 y 40 millones de dólares (32,1 y 36,6 millones de euros) por indemnizaciones y otros cargos adicionales.
Renuncian a su remuneración en efectivo
De su lado, el coste de despido de las 3.000 personas anunciado este lunes alcanzará una cifra de entre 175 y 220 millones de dólares (160,3 y 201,6 millones de euros). Entre 110 y 140 millones (100,8 y 128,3 millones de euros) corresponderían a las indemnizaciones, mientras que entre 65 y 80 millones de dólares (59,5 73,3 millones de euros) derivaría del cierre de oficinas.
Debido a estas medidas, todos los miembros del consejo de Uber han decidido renunciar a su remuneración en efectivo durante lo que queda de 2020.
Lo último en Economía
-
Pedro Sánchez responde a los nuevos aranceles de Donald Trump, en directo hoy | Última hora de la comparecencia en streaming
-
Ni profesores ni abogados: las profesiones más necesarias en caso de que España entrara en guerra
-
Trump se carga el comercio mundial con EEUU: estos son los aranceles para todos los sectores y países
-
El Banco de España lo hace oficial: adiós a estos billetes de 50 euros y qué hacer si los tienes en casa
-
Los españoles de Prisa denuncian hoy a Oughourlian en el juzgado por la polémica ampliación de capital
Últimas noticias
-
Pedro Sánchez responde a los nuevos aranceles de Donald Trump, en directo hoy | Última hora de la comparecencia en streaming
-
Adiós a la celulitis: Decathlon arrasa con el milagro que te va a cambiar la vida
-
Cambio radical en la TDT: el nuevo canal que llega a la televisión es oficial
-
La prensa del Barcelona se viene arriba y ya da por hecho el triplete
-
España supera a Francia en el ranking FIFA y ya mira a Argentina