Uber despide a 3.000 trabajadores más para ahorrar 920 millones de euros durante 2020
La compañía de transporte y movilidad Uber ha anunciado que despedirá a 3.000 trabajadores con el objetivo de recortar costes para minimizar el impacto financiero de la crisis generada por el coronavirus. Una serie de despidos que se suman a los 3.700 que ya anunció hace menos de dos semanas.
En total, la compañía calcula que efectuando esta serie de despidos ahorrará en torno a 1.000 millones de dólares, esto es 920 millones de euros, en comparación con la estructura de costes planeada para el conjunto del año 2020.
«Dado el dramático impacto de la pandemia y la naturaleza impredecible de la posible recuperación, vamos a concentrar nuestros esfuerzos en nuestras plataformas clave de movilidad y envíos a domicilio, así como en redimensionar la compañía para ajustarnos a las realidades de nuestro negocio», ha indicado el consejero delegado de Uber, Dara Khosrowshahi.
Frenazo en seco de las inversiones
«Esto nos lleva a tomar decisiones dolorosas hoy: vamos a frenar algunas inversiones que no son clave y a reducir el tamaño de nuestra plantilla en 3.000 personas, a cada uno de los cuales quiero agradecer personalmente sus contribuciones a Uber. Como le he dicho a nuestros equipos hoy, estamos tomando estas decisiones duras para que podamos seguir adelante y empezar a construir de nuevo con confianza», ha agregado el primer ejecutivo de la compañía.
Uber también ha anunciado que tiene previsto cerrar oficinas como parte de los despidos y el esfuerzo de ajuste. En su comunicado no menciona el número, aunque el diario ‘The Wall Street Journal’ asegura, citando fuentes cercanas a la compañía, que serán 45 oficinas las que cerrarán.
La firma ha calculado que el despido de las 3.700 personas anunciado el 6 de mayo supondrá un coste de entre 35 y 40 millones de dólares (32,1 y 36,6 millones de euros) por indemnizaciones y otros cargos adicionales.
Renuncian a su remuneración en efectivo
De su lado, el coste de despido de las 3.000 personas anunciado este lunes alcanzará una cifra de entre 175 y 220 millones de dólares (160,3 y 201,6 millones de euros). Entre 110 y 140 millones (100,8 y 128,3 millones de euros) corresponderían a las indemnizaciones, mientras que entre 65 y 80 millones de dólares (59,5 73,3 millones de euros) derivaría del cierre de oficinas.
Debido a estas medidas, todos los miembros del consejo de Uber han decidido renunciar a su remuneración en efectivo durante lo que queda de 2020.
Lo último en Economía
-
Adiós al atún en lata: Mercadona tiene el sustituto que te va a encantar
-
La justicia condena a Villarejo por espionaje y absuelve a los directivos de Repsol y Caixabank
-
Residencial Oase: la mayor promoción de viviendas de madera en Canarias
-
El Ibex 35 sube un 0,8% a media sesión y alcanza los 13.700 puntos, con Grifols subiendo más de un 7%
-
Abertis (ACS) reduce su beneficio neto hasta los 165 millones, un 16% menos debido al nuevo impuesto francés
Últimas noticias
-
La versión de Ana Julia: admite las relaciones sexuales en la cárcel y niega amenazas a la madre de Gabriel
-
El SUP celebra por todo lo alto su IX Congreso federal en Palma
-
Adiós al atún en lata: Mercadona tiene el sustituto que te va a encantar
-
Mazón sitúa en la cúpula de Emergencias al jefe de los helicópteros españoles en la toma de Perejil
-
Quién es Chi, el ex amigo de Frank Cuesta que ha filtrado sus audios