Turquía prohíbe el pago con criptodivisas ante la huída de la lira y hace bajar el bitcoin un 3%
Turquía está sufriendo de forma continua la caída en su divisa, la lira turca, y la huida de muchos de sus ciudadanos hacia los criptoactivos. Por tanto, ha respondido prohibiendo el pago con estas divisas dentro de su país.
Turquía ha anunciado, a través de su banco central del que recientemente ha cambiado al presidente, que va a prohibir los pagos directos e indirectos con criptoactivos y ha argumentado que tiene mucho riesgo
La decisión la ha tomado el gobierno de Recep Tayip Erdogan, que hace solo unos días cambió a su banquero central, y ha sido publicado en su boletín oficial del Estado. Todo esto ha provocado el bitcoin ciaga un 3 % y se coloca a las 10:00 GMT en los 50.732 euros por unidad.
«Los proveedores de servicios de pago no podrán llevar a cabo sus transacciones de forma que los criptoactivos se usen de forma directa o indirecta en la prestación de servicios de pago y emisión de dinero electrónico», dice el comunicado oficial turco.
La entidad bancaria de Turquía dice que la criptodivisa «no está sujeta a ningún mecanismo de regulación» y se podría usar de forma ilegal.
Dicha legislación comenzará este próximo 30 de abril.
Problemas con la divisa
Varios economistas señalan el auge del uso de criptodivisas en Turquía, conocido como el «oro digital», para protegerse de la inflación, del 16 % en marzo, y la devaluación de la lira turca, que ha caído cerca del 6,4 % frente al euro y el 7,8 % frente al dólar en lo que va de año. Mucha gente opta por invertir en activos cripto como bitcoin y otros con el objetivo de que sus ahorros no pierdan valor.
Entre el 20 y 24 de marzo en Turquía se produjeron transacciones valoradas en 2.800 millones de dólares en criptomonedas, en comparación con los 12 millones en transacciones del mismo periodo del año anterior.
Al menos el 20 % de la población turca ha usado alguna vez criptomonedas, según la emisora pública TRT.
El Banco Central turco anunció a finales de 2020 la futura creación de una criptomoneda nacional y se incluyó en la hoja de ruta económica del Gobierno 2019-2023.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 suaviza la caída hasta el 1,2% al mediodía y recupera los 12.200 puntos
-
Giro oficial en el impuesto de sucesiones: lo que pasa con las herencias en 2025
-
Panamá cede a las presiones de Trump y no renovará el acuerdo con China para utilizar su canal
-
Regalo de la Seguridad Social: buenas noticias para quienes cobren esta ayuda
-
La inflación de la eurozona sube en plenas rebajas de tipos del BCE y los precios en España aumentan más
Últimas noticias
-
Dinamarca planta cara a Trump por Groenlandia y se abre a aumentar la defensa: «No está en venta»
-
Gallardo ya tiene sustituto: David Hierro asumirá la portavocía de Vox en las cortes de Castilla y León
-
Simeone cambia de registro: «Los árbitros siempre han estado en el foco, pero es difícil estar en su lugar»
-
Juicio a Luis Rubiales en directo hoy | Declaración de Jenni Hermoso, en vivo
-
El simpatizante colchonero Cuadra Fernández pitará al Atlético en Copa por tercera vez en cinco partidos