Turquía baja los tipos de interés al 13% a pesar de tener la inflación en máximos de 24 años
El Banco Central de Turquía ha decidido de forma inesperada recortar en 100 puntos básicos el tipo de interés de referencia, que pasará a situarse en el 13% desde el actual 14%, a pesar de que la inflación alcanzase en julio máximos de 24 años en el 79,6%. Una media que afectará a la entidad bancaria española BBVA.
El instituto emisor del país otomano había mantenido estable la tasa desde el pasado mes de enero, después de haber acometido cuatro recortes consecutivos entre septiembre y diciembre de 2021.
En su análisis, la institución destaca el impacto creciente de los riesgos geopolíticos sobre la actividad económica mundial, lo que ha provocado la revisión a la baja de las previsiones de crecimiento global y que se evalúe la recesión cada vez más como un factor de riesgo inevitable, mientras que la tendencia alcista en los precios al productor y al consumidor continúa a escala internacional.
En el caso de Turquía, el banco central señala que el crecimiento robusto de principios de año continuó también en el segundo trimestre, con el apoyo de la demanda externa, mientras que, en comparación con las economías pares, la creación de empleo ha sido más fuerte y sustentada en ganancias estructurales.
En cuanto a la tasa de inflación, que en julio escaló al 79,6%, considera que la subida responde a efectos retardados e indirectos del aumento de los costes de la energía como resultado de los acontecimientos geopolíticos, efectos de las formaciones de precios que no están respaldadas por los fundamentos económicos y las fuertes perturbaciones negativas de la oferta provocadas por el aumento de los precios mundiales de la energía, los alimentos y las materias primas agrícolas.
De este modo, la entidad turca espera que el proceso de desinflación comience gracias a las medidas tomadas y decididamente implementadas para fortalecer la estabilidad financiera y de precios sostenible junto con la resolución del conflicto regional en curso, mientras que los indicadores adelantados del tercer trimestre apuntan a cierta pérdida de dinamismo en la actividad económica.
«Es importante que las condiciones financieras sigan siendo favorables para preservar el impulso de crecimiento en la producción industrial y la tendencia positiva en el empleo en un período de creciente incertidumbre con respecto al crecimiento mundial, así como de aumento del riesgo geopolítico», explica el banco central.
El Banco de Noruega sube tipos
El Banco de Noruega (Norges Bank) ha decidido este jueves subir los tipos de interés en 50 puntos básicos, hasta situar la tasa de referencia en el 1,75%, acumulando así cinco subidas de tipos desde el pasado mes de septiembre.
Se trata de la segunda subida consecutiva de medio punto porcentual del precio del dinero y el instituto emisor escandinavo ha adelantado que, con base en la evaluación actual sobre las perspectivas y el balance de riesgos, «lo más probable es que la tasa suba aún más en septiembre».
En su análisis, el banco central noruego señala que la inflación ha sido considerablemente más alta de lo proyectado y muy por encima de la meta del 2%, mientras que la actividad económica sigue siendo alta y con poca capacidad ociosa, lo que ha permitido que el desempleo baje un poco más de lo esperado.
Asimismo, la subida de precios ha sido generalizada en los últimos meses y puede implicar que la inflación se mantenga alta durante más tiempo del previsto anteriormente, lo que sugiere un aumento más rápido de tipos de lo anticipado en junio, lo que reducirá el riesgo de que la inflación se consolide en un nivel alto y la necesidad de un mayor endurecimiento futuro de la política monetaria.
«Se necesita una tasa marcadamente más alta para aliviar las presiones en la economía noruega y reducir la inflación hacia el objetivo», defendió la gobernadora, Ida Wolden Bache.
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba