El turismo sale al rescate de Díaz: aporta la mitad del empleo creado en España en el primer semestre
Las actividades vinculadas al turismo registraron 391.343 ocupados más entre abril y junio con respecto al mismo trimestre del año anterior, lo que representa la mitad del empleo creado en el conjunto de la economía española (776.000), y con lo que los trabajadores activos en turismo fueron 2,95 millones, un 13,8% más que en el mismo periodo del año anterior, según los datos publicados este lunes por Turespaña.
En relación a la tasa de paro, las actividades relacionadas con el turismo encadenan cinco trimestres consecutivos de descensos interanuales, con una tasas del 8%, cifra inferior a la del mismo periodo de 2019 (11%), y 4,5 puntos menos que en la economía nacional, en el 12,5%. «El mercado laboral nos sigue indicando la robustez con la que se recupera el sector turístico, que impulsa la economía y el mercado de trabajo nacional», explicó la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.
El crecimiento del empleo se dio tanto entre los asalariados (19,1%) como los autónomos (7,9%) y en todas las actividades relacionadas con el turismo. En hostelería aumentaron un 18,5%, debido a la evolución positiva tanto de los servicios de comidas y bebidas (9,5%) como de los servicios de alojamiento (54,4%). En agencias de viaje, la variación fue del 12,6% mientras que en el transporte de viajeros fue del 7,4%.
Los asalariados en el sector turístico con contrato indefinido subieron un 19,5% interanualmente, lo que supone la cuarta subida consecutiva. Por su parte, los asalariados con contrato temporal registraron un incremento del 18,1%. En este sentido, la tasa de temporalidad en el sector turístico fue del 26,4%.
El número de ocupados en turismo creció en casi todas las comunidades autónomas, excepto en La Rioja, Ceuta y Melilla, Asturias y Extremadura. Las seis comunidades autónomas con mayor número de turistas -Cataluña, Andalucía, Madrid, Canarias, Baleares y la Comunidad Valenciana- fueron, a su vez, las que generaron más ocupados en el sector, al representar en conjunto el 74,5% del total de ocupados en el sector.
En cuanto a los trabajadores desempleados vinculados a actividades turísticas, estos alcanzaron en el segundo trimestre del año la cifra de 235.473 parados. El desempleo se redujo en todas las ramas de actividad (servicios de alojamiento, servicios de comidas y bebidas y otras actividades turísticas) en comparación con 2019.
Lo último en Economía
-
Increíble pero cierto: estos son los derechos que adquiere un okupa nada más entrar por la puerta de tu casa
-
Soy funcionario de la Seguridad Social y estos son los requisitos para la jubilación anticipada
-
Esto es lo que tienes que decir si te preguntan si quieres copia de la compra, según el Banco de España
-
Es oficial: lo que va a pasar con tus días de vacaciones con la nueva jornada laboral en España
-
Giro confirmado en las herencias: ya está en España y cambia todo lo que sabíamos hasta ahora
Últimas noticias
-
El trabajo que deberías tener según tu signo del zodiaco
-
La llegada de la Challenge Ciclista a Palma obliga a cortar varias calles y a desviar las líneas de autobuses
-
La primera reacción de LeBron James tras el traspaso de Doncic a los Lakers: «Eres un mentiroso»
-
Óscar López nombra nº 2 a la asesora de Moncloa que filtró el correo del novio de Ayuso
-
Salen a la luz las reglas de Taylor Swift y Travis Kelce en sus citas: lo que exigen en restaurantes