El turismo nacional ‘pasa’ de Cataluña: cae un 4% en octubre y encadena cinco meses seguidos a la baja
Las pernoctaciones en la comunidad que preside Quim Torra caen un 4% en octubre respecto a octubre del año pasado
El turismo internacional crece, pero los españoles prefieren otros destinos: Cataluña encadena cinco meses con descensos de visitas nacionales
El turismo nacional abandona Cataluña y apuesta por otros destinos. Pese al incremento de las visitas extranjeras a esta región registrado en octubre, confirmado en este puente de la Constitución por una mejora de las reservas, los turistas nacionales prefieren pasar sus días de descanso en otros destinos. En octubre, según los datos del INE, el turismo hotelero recibido en Cataluña de otras zonas de España se redujo en un 4,1% respecto a las visitas de octubre de 2017.
En concreto, en octubre de este año un total de 1,14 millones de personas pernoctaron en Cataluña, casi 50.000 menos que los 1,19 millones de octubre de 2017. Se trata de un caída del 4,1% sobre el año pasado en un mes, hay que recordar, en el que se produjeron los disturbios por el referéndum del 1 de octubre.
Peor aún. Porque las visitas en octubre del año pasado ya se habían reducido respecto a octubre de 2016. Ese mes, 1,21 millones de personas del resto de España pernoctaron en Cataluña, 75.000 más que este 2018. La caída sobre octubre de 2016 es del 6,2%.
Con los datos de octubre, Cataluña encadena cinco meses consecutivos de reducción de visitas de turistas nacionales. A ello han contribuido también la caída del turismo empresarial, de eventos, que ha lastrado las cuentas de las hoteleras. El motivo de estos datos es, evidentemente, el efecto del ‘procés’ independentista en el resto del país.
Recuperación
Porque el resto de las regiones turísticas españolas se ha comportado de forma diferente en octubre que Cataluña. Canarias, Baleares, Andalucía o Madrid mejoran las pernoctaciones de turistas nacionales en octubre. La que más turistas recibe es Andalucía, que en octubre aumentó de 1,68 a 1,73 millones el número de visitas ‘españolas’.
Baleares mejora ligeramente y Madrid, de 0,91 millones a 0,93. Por su parte Canarias mejoró de 0,60 a 0,65 millones. Solo Valencia se ha comportado como Cataluña y ha perdido presencia de turistas nacionales: de 1,15 millones en 2017 a 1,11 millones este 2018.
La mejora del turismo nacional es la consecuencia lógica de la mejora económica en España, donde poco a poco el número de parados es menor y el consumo mayor.
Turismo internacional
Pero la cifra de turismo nacional en Cataluña no sorprende solo por seguir en caída libre pese a la mejora económica. También porque el turismo internacional sí se está recuperando. En octubre, 1,65 millones de extranjeros visitaron Cataluña, un 10,6% superior al del octubre de 2017. Cataluña es la región de España que más turismo internacional recibe, por delante de Baleares.
En el conjunto de los diez primeros meses del año, Cataluña registra un caída del 1,2% respecto al mismo periodo del año pasado. Es una cifra asequible y normal debido a que el turismo en España está cayendo este año por la mejora de otros destinos hasta ahora inmersos en guerras o terrorismo.
Lo último en Economía
-
Los clientes de Mercadona no se lo creen. Llega el plato preparado que llevaban años pidiendo
-
El BOE lo confirma: la fecha límite para que los mutualistas cobren la devolución del IRPF
-
Ni a los 25 ni a los 50 años: una experta en finanzas revela cuál es la mejor edad para comprar tu primera vivienda
-
La dueña del hotel okupa de Tenerife pone el grito en el cielo: «El juez me obliga a pagarles la luz»
-
180 metros, 3 dormitorios y dos baños: la casa prefabricada de diseño con jardín que arrasa
Últimas noticias
-
Podemos exige que los daños millonarios en la Mezquita-Catedral de Córdoba los pague sólo la Iglesia
-
La justicia concluye que el PSOE de Estepona vició el censo en las primarias que ganó Molina por 4 votos
-
Jorge Rey ya no puede más con el calor y anuncia lo que llega en los próximos días: «Fiesta, verano»
-
Última hora de los incendios en Tres Cantos, Zahara de los Atunes y Las Médulas, en directo
-
Muere el hombre de 83 años que sufrió quemaduras en el 98% de su cuerpo en el incendio de Tres Cantos