El turismo en Cataluña vuelve a caer en abril tras un trimestre al alza por el ‘efecto Semana Santa’
El efecto Semana Santa vuelve a golpear al turismo catalán. El sector, que está intentando recuperarse de las consecuencias del procés -la región perdió 232.239 visitantes extranjeros desde octubre hasta diciembre-, ha roto con su tendencia al alza registrada en el primer trimestre del año y la llegada de turistas internacionales cae un 11% en abril con respecto al mismo periodo del año pasado, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Sólo por detrás de Canarias (que registra un descenso del 12,1%), la comunidad registra una caída a doble dígito como en los últimos meses de 2017, esta vez perjudicada por el efecto calendario -el año pasado, la Semana Santa se celebró en abril, mientras que este año ha caído en marzo-. El número de turistas internacionales que ha elegido Cataluña como opción en abril asciende a los 1,6 millones, de los cuales más del 25% proceden de Francia.
Las etapas de los viajes realizados también decrecen, ya que registran una caída del 7,4% con respecto al mismo mes de 2017. Sin embargo, la región se apunta un tanto ya que el 22,4% de las estancias se realiza en la comunidad, frente al 19,5% de Canarias y el 14% que registra Andalucía.
No sólo disminuye el número de turistas, también el número de días que pasan en la comunidad. Aunque Canarias registra el mayor desplome en las pernoctaciones -cae un 11,7%-, en Cataluña también descienden un 4,2% hasta los 8,2 millones.
El gasto turístico aumenta en Cataluña
Pese al descenso en el número de turistas y de pernoctaciones en Cataluña, la región se apunta un tanto, ya que el gasto turístico aumenta un 1,6% en el mes de abril. La región, junto con la Comunidad Valenciana, son las únicas comunidades autónomas que registran incrementos en el gasto de los turistas internacionales.
El resto de comunidades presentan tasas anuales de variación negativas, entre ellas Canarias, que disminuye un 4% y Andalucía, un 7,7%.
El primer trimestre, al alza
Después de tres meses de desplomes como consecuencia de la inestabilidad política en Cataluña, el turismo catalán comenzó el año levantando el vuelo de nuevo: frente al desplome del 14% registrado en diciembre, la llegada de turistas internacionales aumentó un 2% en el mes de enero.
Febrero y marzo le siguieron el ritmo, con incrementos del 2,8% y del 5,1%, en ambos casos superando el millón de turistas.
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
La Guardia Civil detiene en Madrid al sospechoso del crimen de la desaparecida en Santa Olalla
-
Encuentran el cadáver de un hombre semidesnudo de unos 30 años en un olivar de Úbeda (Jaén)
-
Valencia – Barcelona en directo online | Partido de la Copa del Rey hoy en vivo
-
Sale a la luz toda la verdad sobre Candela Peña: este es su verdadero nombre
-
Conozcan a Mónica Terribas