El turismo en Cataluña vuelve a caer en abril tras un trimestre al alza por el ‘efecto Semana Santa’
El efecto Semana Santa vuelve a golpear al turismo catalán. El sector, que está intentando recuperarse de las consecuencias del procés -la región perdió 232.239 visitantes extranjeros desde octubre hasta diciembre-, ha roto con su tendencia al alza registrada en el primer trimestre del año y la llegada de turistas internacionales cae un 11% en abril con respecto al mismo periodo del año pasado, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Sólo por detrás de Canarias (que registra un descenso del 12,1%), la comunidad registra una caída a doble dígito como en los últimos meses de 2017, esta vez perjudicada por el efecto calendario -el año pasado, la Semana Santa se celebró en abril, mientras que este año ha caído en marzo-. El número de turistas internacionales que ha elegido Cataluña como opción en abril asciende a los 1,6 millones, de los cuales más del 25% proceden de Francia.
Las etapas de los viajes realizados también decrecen, ya que registran una caída del 7,4% con respecto al mismo mes de 2017. Sin embargo, la región se apunta un tanto ya que el 22,4% de las estancias se realiza en la comunidad, frente al 19,5% de Canarias y el 14% que registra Andalucía.
No sólo disminuye el número de turistas, también el número de días que pasan en la comunidad. Aunque Canarias registra el mayor desplome en las pernoctaciones -cae un 11,7%-, en Cataluña también descienden un 4,2% hasta los 8,2 millones.
El gasto turístico aumenta en Cataluña
Pese al descenso en el número de turistas y de pernoctaciones en Cataluña, la región se apunta un tanto, ya que el gasto turístico aumenta un 1,6% en el mes de abril. La región, junto con la Comunidad Valenciana, son las únicas comunidades autónomas que registran incrementos en el gasto de los turistas internacionales.
El resto de comunidades presentan tasas anuales de variación negativas, entre ellas Canarias, que disminuye un 4% y Andalucía, un 7,7%.
El primer trimestre, al alza
Después de tres meses de desplomes como consecuencia de la inestabilidad política en Cataluña, el turismo catalán comenzó el año levantando el vuelo de nuevo: frente al desplome del 14% registrado en diciembre, la llegada de turistas internacionales aumentó un 2% en el mes de enero.
Febrero y marzo le siguieron el ritmo, con incrementos del 2,8% y del 5,1%, en ambos casos superando el millón de turistas.
Lo último en Economía
-
Ni Suiza ni Luxemburgo: el paraíso europeo sin paro para emigrar con el DNI desde España y cobrar 6.000€ al mes
-
Soy funcionario de la Seguridad Social y tienes que saber ésto sobre la jubilación: «Ni un día antes…»
-
Quedan días: ya hay fecha oficial para la paga extra de las pensiones y es inminente
-
El Ibex 35 sube un 0,96% al cierre y mantiene los 14.000 puntos, máximos de mayo de 2008
-
Moody’s recorta la calificación crediticia de EEUU y pierde el primer puesto del ranking
Últimas noticias
-
Vox reúne a 500 personas en la plaza de Sa Feixina de Palma para celebrar el Día de la Familia
-
Trump tras el ataque ruso este sábado a Ucrania con 9 muertos: «Voy a hablar con Putin el lunes»
-
Valencia inocente, ¿riada o avenida torrencial/tsunami?
-
A qué hora empieza Eurovisión 2025: dónde ver hoy en directo por televisión y online en vivo
-
Sorprenden a un marroquí vendiendo droga en una caseta recién levantada en Son Banya