El turismo en Cataluña vuelve a caer en abril tras un trimestre al alza por el ‘efecto Semana Santa’
El efecto Semana Santa vuelve a golpear al turismo catalán. El sector, que está intentando recuperarse de las consecuencias del procés -la región perdió 232.239 visitantes extranjeros desde octubre hasta diciembre-, ha roto con su tendencia al alza registrada en el primer trimestre del año y la llegada de turistas internacionales cae un 11% en abril con respecto al mismo periodo del año pasado, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Sólo por detrás de Canarias (que registra un descenso del 12,1%), la comunidad registra una caída a doble dígito como en los últimos meses de 2017, esta vez perjudicada por el efecto calendario -el año pasado, la Semana Santa se celebró en abril, mientras que este año ha caído en marzo-. El número de turistas internacionales que ha elegido Cataluña como opción en abril asciende a los 1,6 millones, de los cuales más del 25% proceden de Francia.
Las etapas de los viajes realizados también decrecen, ya que registran una caída del 7,4% con respecto al mismo mes de 2017. Sin embargo, la región se apunta un tanto ya que el 22,4% de las estancias se realiza en la comunidad, frente al 19,5% de Canarias y el 14% que registra Andalucía.
No sólo disminuye el número de turistas, también el número de días que pasan en la comunidad. Aunque Canarias registra el mayor desplome en las pernoctaciones -cae un 11,7%-, en Cataluña también descienden un 4,2% hasta los 8,2 millones.
El gasto turístico aumenta en Cataluña
Pese al descenso en el número de turistas y de pernoctaciones en Cataluña, la región se apunta un tanto, ya que el gasto turístico aumenta un 1,6% en el mes de abril. La región, junto con la Comunidad Valenciana, son las únicas comunidades autónomas que registran incrementos en el gasto de los turistas internacionales.
El resto de comunidades presentan tasas anuales de variación negativas, entre ellas Canarias, que disminuye un 4% y Andalucía, un 7,7%.
El primer trimestre, al alza
Después de tres meses de desplomes como consecuencia de la inestabilidad política en Cataluña, el turismo catalán comenzó el año levantando el vuelo de nuevo: frente al desplome del 14% registrado en diciembre, la llegada de turistas internacionales aumentó un 2% en el mes de enero.
Febrero y marzo le siguieron el ritmo, con incrementos del 2,8% y del 5,1%, en ambos casos superando el millón de turistas.
Lo último en Economía
-
El ministro Carlos Cuerpo se viene arriba y se lanza a hablar en chino en la visita con los Reyes
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
-
El Ibex 35 avanza un 0,46% en la media sesión y alcanza nuevos máximos históricos
-
El TJUE impide a Bruselas fijar criterios para que los países suban el SMI: «No puede obligarles»
-
Colas en Mercadona por su último éxito: el gel de ducha que vale 1,50 y «huele a dioses»
Últimas noticias
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
-
No habrá derbi en la segunda ronda de la Copa del Rey
-
Uribes defiende las protestas en la Vuelta: «No se pueden blanquear situaciones de violencia extrema»
-
El vendaje que salvó a Alcaraz en Tokio: «La señal que envía desde la piel llega directamente al cerebro»
-
El Black Friday empieza en 3 días en Decathlon y estas son las 10 cosas que voy a comprar