El TUE desautoriza al Constitucional alemán: no tiene competencias sobre el BCE
Nuevo capítulo sobre el programa de compra de deuda pública del BCE. El último en pronunciarse ha sido el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que ha avisado al Tribunal Constitucional alemán de que es «el único competente» para pronunciarse sobre la legalidad de los actos del Banco Central Europeo. El Tribunal recuerda que lo contrario podría comprometer el ordenamiento jurídico de la UE y la igualdad entre los Estados miembro.
La Justicia europea, que no comenta las decisiones judiciales de los tribunales nacionales, ha emitido en esta ocasión un comunicado sobre el dictamen del Constitucional alemán contra el programa de compras de deuda pública (PSPP por sus siglas en inglés).
«Con el fin de garantizar una aplicación uniforme del Derecho de la Unión, el Tribunal de Justicia, creado a tal fin por los Estados miembros, es el único competente para declarar que un acto de una institución de la Unión es contrario al Derecho de la Unión», reza el texto publicado por el Tribunal con sede en Luxemburgo.
El tribunal europeo, además, recalca en su mensaje que existe jurisprudencia que avala que una sentencia dictada con carácter prejudicial por el propio TUE «vincula al juez nacional para la resolución del litigio principal».
«Al igual que otras autoridades de los Estados miembro, los órganos jurisdiccionales nacionales están obligados a garantizar el pleno efecto del Derecho de la Unión», continúa el comunicado del TUE, que concluye advirtiendo de que «sólo así puede garantizarse la igualdad de los Estados miembros en la Unión creada por ellos».
Preguntado por este comunicado, el portavoz jefe de la Comisión Europea, Eric Mamer, ha recordado que Bruselas está llevando a cabo un «análisis detallado» del pronunciamiento del tribunal alemán, pero que considera que la posición expresada este viernes por el TUE «deja las cosas más claras».
El mensaje del TUE sobre su competencia exclusiva y la primacía del Derecho de la UE «se corresponde» con lo dicho por el Ejecutivo comunitario en los últimos días respecto a que el derecho europeo prevalece sobre el de los Estados miembro, ha completado Mamer.
Lo último en Economía
-
El secretario del Tesoro de EEUU insinúa un alivio comercial con Pekín y Wall Street vuelve a la calma
-
La CEOE y Cepyme recurren la decisión de Yolanda Díaz de meter a su protegida Pimec en el diálogo social
-
Oughourlian busca comprador para la ‘Cadena SER’ y ‘El País’ por 750 millones de euros
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se sitúa en los 13.000 puntos animado por las subidas de Wall Street
-
El FMI rebaja la previsiones de crecimiento global por la guerra comercial
Últimas noticias
-
A vista de pájaro: una unidad de drones vigila desde el cielo el patrimonio natural andaluz
-
Cayetana Guillén Cuervo, obligada a pedir perdón a Amaia Montero por desvelar su vuelta a La Oreja de Van Gogh
-
Flick reconoce que pensó en la final de Copa: «Las rotaciones son parte de mi trabajo»
-
1-0. Un colosal Leo Román no le bastó al Mallorca
-
Dani Olmo inscribe otra victoria para el Barcelona en Liga