Tu mutua te está escondiendo esto: muy importante que lo sepas si estás de baja
Lo que pueden hacer las mutuas y lo que no cuándo estamos de baja laboral
Quién paga mi baja laboral: la empresa, la Seguridad Social o la mutua
La Seguridad Social quiere acortar la baja laboral. Esto es lo que puede durar tu baja si te adelantan la revisión
Cuando enfermamos y nos dan la baja laboral por incapacidad temporal, son tres los agentes que participan de ello. Estos son las Mutuas, los médicos del Servicio Público de Salud y el Instituto Nacional de la Seguridad Social. Para aclarar este proceso, que suele generar dudas, es importante conocer nuestros derechos y obligaciones durante este periodo y en el caso de las mutuas saber bien qué pueden hacer y qué no. Algo que os explicamos a continuación al detalle, así que toma nota porque tu mutua te está escondiendo esto: muy importante que lo sepas si estás de baja.
Lo que debes saber sobre tu mutua si estás de baja
Si centramos la información sobre nuestra baja laboral con respecto a la Mutua, lo principal de todo es saber que esta no nos puede dar nunca el alta médica si la baja se debe a contingencias comunes, como una enfermedad o un accidente no relacionados con el trabajo. Solo el médico del Servicio Público de Salud puede hacerlo, aunque la Mutua sí que puede sugerirlo si considera que ya estamos recuperados. En cambio, si la baja se produce por una enfermedad o un accidente laborales, la Mutua sí puede dar el alta. En el caso de que no estemos de acuerdo con ese alta, podemos reclamar mediante la hoja de la Mutua o la Oficina Virtual de Reclamaciones y Litigios. También debemos comunicarlo a la empresa y al INSS en un plazo de 10 días.
La reclamación implica que la baja se mantenga hasta que el INSS resuelva. Si el INSS nos da la razón, la Mutua seguirá pagando la baja; si no, tendremos que volver al trabajo sin cobrar el tiempo de espera.
Otro derecho que a veces se desconoce es que las Mutuas deben pagar los gastos de transporte si la baja es por contingencias profesionales. Estos gastos cubren la atención médica y los reconocimientos, y se pueden pedir con los formularios de las mutuas.
¿Podemos saltarnos las revisiones de la Mutua cuando estamos de baja?
Por otro lado y esto es algo que nos imcumbe a nosotros y a nuestra responsabilidad cuando estamos de baja laboral, tiene que ver con el hecho de que es obligatorio el acudir a los reconocimientos médicos que convoquen las Mutuas para valorar nuestra incapacidad temporal. La ley nos exige asistir a estas citas, y si no lo hacemos podemos perder la ayuda. No obstante, hay que recordar que estas citas deben avisarse con al menos 4 días de antelación.
Sin embargo, pueden darse casos en los que sí podemos faltar a las revisiones médicas, como si el médico del Servicio Público de Salud nos recomienda no desplazarnos por motivos de salud. También puede haber causas de fuerza mayor, aunque los tribunales han sido estrictos en este sentido. Algunos ejemplos son no poder ir por un aumento de la medicación que provoca somnolencia o el hecho detener que llevar a un hijo menor a urgencias.
Finalmente, cuando se recibe el alta después de un periodo prolongado de baja, la empresa debe evaluar las características del puesto para garantizar una reincorporación segura y prevenir posibles recaídas. Este proceso se sustenta en el artículo 25 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, que destaca la responsabilidad del empresario en proteger a los trabajadores con características personales o cuando se encuentran en situaciones de salud particulares.
En conclusión, conocer las limitaciones y derechos durante una baja laboral es esencial para asegurar un proceso justo y transparente. La información y la comprensión de estos aspectos permiten a los trabajadores tomar decisiones informadas y proteger sus intereses durante este período de incapacidad temporal.
Temas:
- Mutuas
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube el 0,47% y se acerca a 15.300 puntos tras diez sesiones consecutivas al alza
-
Trump afirma que EEUU no hará negocios con Rusia hasta que se resuelva la guerra en Ucrania
-
Los accionistas de Indra creen que comprará Escribano: «El gasto en defensa justifica la operación»
-
Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group y vende más títulos de Apple
-
Intel se dispara en Wall Street ante la posibilidad de la entrada del Gobierno de EEUU en su capital
Últimas noticias
-
Sánchez, en La Mareta, llama por primera vez a los presidentes autonómicos tras 10 días de incendios
-
Trump avisa a Putin antes de la reunión: «No seré feliz si hoy no se logra un alto el fuego en Ucrania»
-
Reunión entre Trump y Putin: a qué hora es, dónde se celebra y qué temas van a tratar
-
Zelenski pide a Trump «una paz justa» antes de su cita con Putin: «Contamos con Estados Unidos»
-
Marlaska reaparece en una reunión sobre incendios cuando el fuego ya ha arrasado 157.000 hectáreas