Trump llega a su primer acuerdo con Xi Jinping y rebaja un 10% los aranceles a China por el fentanilo
Trump ha anunciado su primer acuerdo con Xi Jinping, tras reunirse con él en Corea del Sur
El presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, ha anunciado este jueves su primer acuerdo con el dirigente de China, Xi Jinping, tras reunirse con él en Corea del Sur. Así, el mandamás norteamericano ha decidido reducir los aranceles impuestos al gigante asiático como represalia por el tráfico de fentanilo del 20% al 10% con carácter inmediato.
«Creo que va a trabajar muy duro para detener las muertes que se están produciendo», ha declarado Trump a bordo del avión presidencial de regreso a Washington haciendo referencia a las conversaciones que ha tenido con el mandatario asiático.
En ese sentido, el presidente de EEUU ha calificado la reunión de «increíble» y ha afirmado que en el marco de estas negociaciones, Pekín se ha comprometido a comprar cantidades «enormes» de soja estadounidense y que «ya no hay más restricciones a las tierras raras» y en este sentido, China ha aceptado suspender durante un año los controles a las exportaciones de estos minerales.
«Creo que hemos tomado un conjunto de medidas excepcionales. Se han tomado muchas decisiones», ha afirmado Trump al término de un encuentro que ha durado unos 90 minutos y que ha tenido lugar en la base aérea de Busan, al margen de la cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
Reunión de Trump con China
Tanto Trump como Xi Jinping mostraron un tono conciliador justo antes de entrar a la primera reunión presencial desde que el político republicano entró en la Casa Blanca por segunda vez, es decir, en enero de este año.
«Creo que vamos a tener una relación fantástica durante mucho tiempo», ha señalado el norteamericano en unas declaraciones en las que ha calificado a Xi como un «negociador muy duro» y un «gran líder de un gran país».
El mandatario chino, por su parte, ha asegurado sentirse «muy emocionado de volver a ver» a Trump y estar «dispuesto a seguir trabajando con» este con el objetivo de «construir una base sólida para las relaciones» entre Pekín y Washington.
Xi ha defendido que «no siempre estamos de acuerdo, y es normal que las dos principales economías del mundo tengan fricciones de vez en cuando», si bien ha señalado que «ante los vientos, las olas y los desafíos, usted y yo (…) debemos mantener el rumbo correcto y garantizar la navegación estable del gigantesco barco de las relaciones entre China y Estados Unidos».
Lo último en Economía
-
Las futuras aperturas hoteleras del Grupo Lopesan marcan la agenda en la World Travel Market
-
Aviso urgente si vives de alquiler: vas a tener que pagar este gasto de la comunidad y el Supremo lo confirma
-
Criteria ajusta su plan estratégico al de Fundación La Caixa e invertirá 8.000 millones hasta 2030
-
Intxaurrondo rechazó ganar más para poder demandar a TVE y convertir su plaza en fija
-
El Ibex 35 arranca el mes de noviembre prácticamente plano y mantiene los 16.000
Últimas noticias
-
Las futuras aperturas hoteleras del Grupo Lopesan marcan la agenda en la World Travel Market
-
El Ayuntamiento de Palma presenta un presupuesto de 623,9 millones para 2026, un 2,25% más
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo | Última hora sobre la declaración de Álvaro García Ortiz en el Supremo en vivo
-
Regresa el Aula Gastronómica de los Mercados de Madrid
-
Abascal llamó a Mazón antes de anunciar su dimisión: «Lo que te han hecho es inhumano»