Trump castiga a Airbus al elevar del 10% al 15% los aranceles
Donald Trump, presidente de Estados Unidos (EEUU), ha elevado del 10% al 15% la tasa arancelaria impuesta a los aviones importados del fabricante aeronáutico europeo Airbus, una medida que entrará en vigor a partir del próximo 18 de marzo.
La decisión anunciada por la Oficina del Representante de Comercio Exterior es parte de una larga disputa en la que la Administración de Donald Trump ha tratado de penalizar a la Unión Europea por ofrecer subsidios ilegales a Airbus, que perjudicaron al fabricante de aviones estadounidense Boeing.
El 18 de octubre, Washington impuso unos aranceles a las importaciones del fabricante europeo de aviones Airbus del 10% y del 25% a una serie de exportaciones de productos alimenticios europeos, como quesos y aceitunas españolas.
Esto se produjo después de que la Organización Mundial del Comercio (OMC) diera luz verde a que EEUU impusiera aranceles a las importaciones europeas de 7.500 millones de dólares en respuesta a los subsidios a Airbus, calificados como «ilegales».
Tras conocer la decisión del Gobierno de Trump, el fabricante aeronáutico europeo Airbus ha asegurado que el aumento de los aranceles afectará a las aerolíneas estadounidenses, que ya se enfrentan a una escasez de aviones en un contexto marcado por la crisis del fabricante estadounidense Boeing con los aviones 737 MAX.
El fabricante europeo de aviones ha asegurado que continuará las conversaciones con sus clientes estadounidenses para «mitigar los efectos de los aranceles en la medida de lo posible», aunque espera que la oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos cambie su posición, según recoge Reuters.
Lo último en Economía
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
-
El miedo de Red Eléctrica a otro apagón dispara la generación con gas a costa de la energía solar
Últimas noticias
-
Kirian vuelve a ganarle al cáncer: está de vuelta con Las Palmas tras pasar reconocimiento médico
-
Alcaraz activa el modo arrollador: aplasta a Norrie y avanza a semifinales en Wimbledon
-
Resultado Alcaraz vs Norrie, en directo: resumen y cómo ha quedado el partido de cuartos de final de Wimbledon
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El alcalde de Calvià lamenta que los policías que vienen a Mallorca «no tengan las condiciones adecuadas»