Trump anuncia en Twitter que Arabia Saudí ha accedido a aumentar su producción de petróleo
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha anunciado en su cuenta de Twitter que el rey de Arabia Saudí, Salmán bin Abdelaziz, ha accedido a aumentar notablemente la producción petrolera, con el fin de frenar el aumento de precios del crudo.
«Acabo de hablar con el rey Salmán de Arabia Saudí y le he explicado que, debido a la agitación y disfunción en Irán y Venezuela, le pido que Arabia Saudí aumente su producción de petróleo, quizá hasta en 2.000.000 de barriles, para compensarlo», ha relatado Trump.
«¡Los precios son demasiado altos! ¡Él ha accedido!», añadió Trump en referencia al rey saudí.
La semana pasada, Trump instó a los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) a incrementar «sustancialmente» su producción de crudo para mantener los precios bajos.
La OPEP y sus aliados decidieron el pasado 22 de junio elevar su producción de crudo en un millón de barriles diarios (mbd), una cantidad que, a medio plazo, podría quedarse en unos 600.000 barriles, para contener unos precios que están en su nivel más alto desde 2014.
No está claro si el aumento al que, según Trump, ha accedido Arabia Saudí es adicional al acordado con la OPEP. No obstante, según informó esta semana la agencia Bloomberg, la petrolera estatal, Saudi Aramco, planea elevar a partir de julio su producción a unos 10,8 millones de barriles al día debido a las presiones de EEUU.
Trump está preocupado por el aumento en el precio de la gasolina en EEUU, donde el galón cuesta 2,85 dólares de media, 63 céntimos más que el año pasado, según las estimaciones del club automovilístico AAA.
La oposición demócrata ha achacado parte de ese aumento a la decisión de Trump de retirar a Estados Unidos del acuerdo nuclear con Irán de 2015, y los republicanos temen que el mayor gasto en gasolina empañe el entusiasmo por la economía de los estadounidenses de cara a las elecciones legislativas del próximo noviembre.
El Gobierno estadounidense ha amenazado con sanciones a todas las empresas del mundo que a partir del próximo 5 de noviembre continúen haciendo negocios con Irán, lo que incluye la compra de petróleo.
Lo último en Economía
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
-
Ni a los 67 ni a los 69: ésta es la edad a la que se va a jubilar la próxima generación y no pinta bien
Últimas noticias
-
GP de Hungría de F1 2025 en directo online | Carrera de Fórmula 1 en Hungaroring en vivo
-
Meta AI de WhatsApp es un peligro y debes desactivarla de forma urgente: elimina ya el círculo azul
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
Tragedia aérea en Mallorca: dos muertos en un accidente de avioneta en aguas de Sóller
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024