Trump anuncia que los aranceles a las importaciones agrícolas comenzarán el 2 de abril
El presidente de EEUU se ha dirigido a los agricultores de EEUU: "Prepárense para empezar a fabricar mucho producto agrícola"
El presidente de Estados Unidos Donald Trump ha anunciado que Estados Unidos impondrá aranceles a los productos agrícolas «externos» a partir del 2 de abril, su última amenaza de imponer barreras comerciales a los bienes importados. «A los grandes agricultores de Estados Unidos: prepárense para empezar a fabricar mucho producto agrícola para vender dentro de Estados Unidos. Los aranceles irán sobre el producto externo el 2 de abril. ¡Diviértanse!», ha destacado el presidente este lunes en redes sociales.
El presidente no ha dado más detalles sobre qué productos se van a ver afectados, o si incluso habrá alguna excepción. Tampoco ha quedado claro si su plan forma parte de un esfuerzo anunciado previamente para promulgar los llamados aranceles «recíprocos» a los socios comerciales de EEUU.
El nuevo anuncio de este lunes se ha producido después de que la semana pasada se hiciera pública la inversión de 1.000 millones de dólares de una nueva estrategia para mitigar los impactos de la gripe aviar. Esta iniciativa ha elevado los precios de los huevos y ha ralentizado la producción de leche en todo EEUU, un motor clave de la inflación.
La secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, ha defendido los planes de Trump de utilizar los aranceles para proteger los intereses agrícolas estadounidenses: «Su idea de utilizar los aranceles como herramienta para negociar ha demostrado tener mucho éxito. No tengo ninguna duda de que volverá a tener éxito».
Trump ya ha impuesto aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio. El presidente de Estados Unidos ha destacado que también impondría aranceles en una amplia gama de sectores, incluyendo automóviles, productos farmacéuticos, semiconductores, madera y cobre. En este sentido, ha destacado que es un esfuerzo para proteger a las industrias estadounidenses e impulsar la fabricación estadounidense.
Los inversores se preparan para la entrada en vigor este martes del gravamen del 25% sobre los productos canadienses y mexicanos. Están programados para comenzar el 4 de marzo. El secretario de Comercio, Howard Lutnick, destacó el domingo que el presidente Trump aún no ha decidido si seguirá adelante. Las importaciones chinas también se verán afectadas por otro arancel del 10% este martes.
Este lunes los principales índices bursátiles estadounidenses han bajado en las operaciones del mediodía en Nueva York (18:00 horas en España). Los últimos datos han mostrado que los costes de los fabricantes estadounidenses subieron en febrero. Las acciones europeas han subido, impulsando el Stoxx Europe 600, el FTSE 100 británico y el DAX alemán a nuevos récords. Algunos de los valores más alcistas han sido de defensa, que han subido después de que los líderes de europeos se reunieran para acordar el aumento del gasto militar. Esta reunión en Londres en la casa de Lancaster estaba prevista como broche después de una semana diplomática en Washington. Estaba prevista la firma de un acuerdo de tierras raras entre Ucrania y Estados Unidos. En cambio, al echar Trump al presidente de Ucrania Volodímir Zelenski de la Casa Blanca, la reunión de Londres cobró más importancia y ha hecho que se centre la atención en las empresas de defensa.
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Los whatsapps retenidos en el Supremo revelan la afición de Ábalos a la viagra: «¿Traes azules?»
-
Trump y Hamás dan por «terminada la guerra en Gaza» a la espera del fin de las negociaciones
-
Todo sobre la vida de Pablo Barrios: edad, sueldo, dónde nació y su pasado en el Real Madrid
-
Pablo Barrios: «Estar en el Mundial es un sueño, pero en España hay mucho nivel»