Trump anuncia que aplazará el aumento de los aranceles a China previsto para el 1 de marzo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump ha anunciado este domingo que aplazará el aumento de los aranceles a artículos chinos programado para el próximo 1 de marzo gracias al progreso alcanzado en las negociaciones con Pekín, al tiempo que ha afirmado que si continúan por ese camino, es probable que llegue a un acuerdo con presidente chino, Xi Jinping.
«Como resultado de las conversaciones muy productivas aplazaré el aumento de tarifas de EEUU programado para el 1 de marzo», ha tuiteado este domingo Trump.
El líder estadounidense también ha señalado que se ha producido un importante progreso en las negociaciones comerciales con China sobre la propiedad intelectual, la agricultura, los servicios, las monedas, entre otros aspectos.
Citando los avances logrados, el mandatario estadounidense ha anunciado que planea celebrar una cumbre con el presidente chino, Xi Jinping, en su mansión de Mar-a-Lago, en Florida, para llegar a un acuerdo.
Del 21 al 22 de febrero Washington acogió la séptima ronda de las negociaciones chino-estadounidenses que buscan resolver la disputa comercial entre los dos países.
Estados Unidos y China, la primera y la segunda economías del mundo, respectivamente, se enfrascaron en una guerra comercial desde que Trump, anunció en junio pasado la imposición de aranceles de 25 por ciento a productos chinos por valor de 50.000 millones de dólares con el fin de reducir el déficit comercial.
Desde entonces ambos países se han impuesto sucesivas tandas recíprocas de aranceles. A principios de diciembre de 2018, al margen de la cumbre del G-20 celebrada en Argentina, los líderes de Estados Unidos y China acordaron una tregua en la guerra comercial.
Xi prometió corregir el desequilibrio importando más productos agrícolas, energéticos e industriales de Estados Unidos.
Trump, por su parte, acordó suspender los planes para aumentar los aranceles a productos chinos por un valor de 200.000 millones de dólares del 10 al 25 por ciento para allanar el camino para las negociaciones con Pekín, pero advirtió que si estos esfuerzos no tienen éxito en un plazo de tres meses las tarifas serán establecidas según lo planeado. El plazo de la tregua vence el 1 de marzo.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa