Trump anuncia una inversión de 500.000 millones en infraestructura de IA con Softbank, OpenAI y Oracle
El presidente de Estados Unidos Donald Trump ha anunciado este martes en la Sala Roosevelt de la Casa Blanca un masivo proyecto de infraestructura de inteligencia artificial (IA) para el sector privado de hasta 500.000 millones de dólares. Durante un discurso en la casa presidencial, Trump ha anunciado que Softbank, OpenAI y Oracle han unido fuerzas para un proyecto llamado Stargate, para construir centros de datos en EEUU con el objetivo de impulsar la IA. Los directores ejecutivos de las tres empresas tecnológicas (Sam Altman de OpenAI, Larry Ellison de Oracle y Masayoshi Son de Softbank) han acompañado a Trump desde la Sala Roosevelt de la Casa Blanca para el anuncio. Trump ha reconocido que es «el proyecto de infraestructura de IA más grande, con diferencia, de la historia».
La inversión inicial para el proyecto será de 100.000 millones de dólares, que aumentará a 500.000 millones de dólares durante los próximos cuatro años. El primer centro de datos se construirá en Texas. Después se levantarán otros centros en diferentes Estados Unidos. Oracle se encuentra entre los mayores operadores de centros de datos de Estados Unidos. SoftBank tiene los fondos para financiar la expansión de la infraestructura de inteligencia artificial, que se espera cueste miles de millones de dólares.
Trump ha marcado en rojo como su máxima prioridad estimular las inversiones de empresas privadas en Estados Unidos en su segundo mandato. El mes pasado, Son estuvo con Trump durante el anuncio de Softbank de una inversión de 100.000 millones de dólares en Estados Unidos, destinada a generar 100.000 nuevos puestos de trabajo.
El acuerdo es un proyecto masivo incluso para los estándares de Silicon Valley. En este sentido, se subraya cómo los líderes de las empresas tecnológicas y los políticos han apostado por la inteligencia artificial como el futuro de la economía estadounidense.
Los líderes de inteligencia artificial han insistido en la necesidad de más centros de datos, así como chips y recursos de electricidad y agua para operarlos, para impulsar sus ambiciones de inteligencia artificial en los próximos años.En 2016, Trump prometió impulsar un proyecto de ley de infraestructuras de un billón de dólares en el Congreso. En cambio, no llegó a consolidarse.
Durante la segunda administración Trump, el presidente y el nuevo Congreso, donde los republicanos tienen mayoría en ambas cámaras, tendrán diferentes oportunidades para poner en marcha la ley de infraestructuras. Los funcionarios de la agencia podrán otorgar decenas de miles de millones de dólares en subvenciones competitivas restantes, dijo Brookings Institution en un blog en noviembre.
Lo último en Economía
-
Larry Ellison destrona a Elon Musk como el hombre más rico del mundo tras la subida de Oracle en Bolsa
-
BBVA advierte a los inversores de que no confíen en una segunda OPA sobre Sabadell
-
Casi la mitad de los trabajadores españoles no entiende su nómina
-
Bruselas convoca a los presidentes de la UE por la falta de oferta de vivienda: «El precio subió el 20%»
-
Bialto y el fondo alemán DWS compran 1.763 viviendas alquiladas en la Comunidad de Madrid
Últimas noticias
-
La juez pregunta a la Generalitat si Emergencias llamó a la AEMET para saber predicciones a corto plazo
-
Puente usa Renfe contra Castilla y León y Galicia para tapar las críticas al Gobierno por los incendios
-
Las protestas masivas contra Macron incendian Francia con casi 200 detenidos y 80.000 policías desplegados
-
Carcaño, trasladado de prisión: tenía wifi, móvil, tablet y 110 paquetes de tabaco en su celda
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Adriana y Rafael, destrozados tras perder a su hijo