Trump afirmó que era «un gran momento para comprar» en los mercados horas antes de pausar los aranceles
Tras el aplazamiento, Wall Street se ha disparado y empresas como Apple han vivido su mejor jornada en más de 25 años
El presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, aseguró en su red social (Truth Social) que era «un gran momento para comprar» en los mercados horas antes de aplazar la imposición de aranceles a todo el mundo, menos a China. Tras anunciar esta decisión, las Bolsas americanas se dispararon entre un 9% y un 13%, con subidas espectaculares como en el caso de Tesla, cuyas acciones se incrementaron más del 22%.
Wall Street llevaba protagonizando grandes caídas desde el Día de la Liberación, según la terminología empleada por el propio dirigente americano. En concreto, el S&P 500 acumulaba caídas superiores al 12% desde el miércoles de la semana pasada.
Por su parte, el Nasdaq sumaba un retroceso superior al 13% y el Dow Jones llegó a caer cerca del 11% en comparación con el cierre del 2 de abril. En el otro lado, el índice VIX, que mide la volatilidad del principal selectivo estadounidense y el temor de los mercados, había subido más del 143%.
En ese contexto, los inversores y empresarios, incluido el fundador de Tesla y allegado de Trump, Elon Musk, comenzaron a lanzar mensajes contra las medidas que estaba tomando el Ejecutivo americano. Por ello, el presidente de EEUU salió a la palestra para pedir «calma».
La pausa de los aranceles de Trump
Al menos, esas fueron las primeras interpretaciones del mensaje lanzado por Trump en Truth Social: «THIS IS A GREAT TIME TO BUY! (¡Este es un gran momento para comprar!)». Sin embargo, horas más tarde, el dirigente anunció el aplazamiento de las polémicas tarifas y, con ello, las Bolsas se dispararon, provocando grandes ganancias para aquellos que habían hecho caso a las recomendaciones de compra del líder estadounidense.
THIS IS A GREAT TIME TO BUY!!! DJT
Donald Trump Truth Social 04/09/25 09:37 AM
— Donald J. Trump Posts From His Truth Social (@TrumpDailyPosts) April 9, 2025
De hecho, la euforia ha llegado a España. Los futuros del Ibex 35 superan un incremento del 5%, apuntando a una gran subida durante la jornada del jueves en el selectivo español. Lo mismo ha sucedido con otras Bolsas europeas.
En EEUU, el S&P 500 ha cerrado con un incremento del 9,5%, el Nasdaq del 12,16% y el Dow Jones del 7,87%; todo eso en un día pese a haber comenzado la jornada en negativo. Por su parte, el índice VIX se desplomó más del 35%, acercándose a niveles del pasado 2 de abril.
Las consecuencias positivas no se quedaron en los mercados. Goldman Sachs regresó a sus estimaciones económicas previas al Día de la Liberación y retiró sus augurios de recesión para EEUU, al menos «de momento».
EEUU desmintió el aplazamiento
Por tanto, el presidente americano no mentía en su post. Aquel era un buen momento para comprar. Los inversores que le hayan hecho caso tienen razones para estar contentos.
Con todo, Trump no ha descartado los aranceles, sino que sólo los ha pospuesto 90 días. La intención de tomar esta medida se había filtrado el pasado 7 de abril, cuando, después de una reunión con representantes japoneses, la parte nipona aseguró a la prensa internacional precisamente eso: que EEUU aplazaría tres meses las tarifas.
Esto causó un pequeño optimismo en los mercados durante unos minutos, con grandes subidas bursátiles. Sin embargo, en aquella ocasión, la Casa Blanca no tardó en salir a desmentir la filtración y aseguró que no tenía intención de llevar a cabo tal política. Ahora, dos días después, el Ejecutivo americano ha tomado exactamente esta medida.
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos