Tres directivos de Volkswagen España conocían el ‘Diéselgate’ antes de que estallara el escándalo
OKDIARIO ha tenido acceso a varios mails que demuestran que al menos tres altos directivos de Seat España y Volkswagen España conocían el fraude del Dieselgate antes de que el escándalo se hiciera público. Los tres implicados son Francisco Javier García Sanz, quien ha ostentado distintos puestos de dirección en las filiales españolas del Grupo Volkswagen; Matthias Rabe, Vicepresidente Ejecutivo de Investigación y Desarrollo de Seat -ahora lidera el nuevo área de Operaciones de Desarrollo Técnico- y Alfonso Sancho García, que ocupaba entonces el cargo de Gerente de Dirección de Proyectos de Seat y Vicepresidente Ejecutivo de Compras de Volkswagen.
Tal y como se puede observar en la traducción del correo, en el que se apoya la Agrupación de Afectados por Volkswagen, que pueden ver sobre estas líneas, es el ex jefe de desarrollo de diesel de Volkswagen, Falko Rudolph, quien envía el citado mail a decenas de directivos, entre los que se encuentra Francisco Javier García Sanz. En aquel correo electrónico, el alto directivo de la firma alemana reconoce que se tenían que «mejorar las consecuencias negativas» del motor causante del fraude, y se avisaba de que aquellos vehículos podían «desplegarse para su uso por parte de los concesionarios y de clientes seleccionados, pero no para las ventas generales a los clientes». Sin embargo, pese a que se tenía conocimiento del fraude, se siguieron vendiendo hasta el momento en el que estalla el caso y termina saliendo a la luz. Sólo en España, concretamente, se vendieron 700.000 vehículos.
A continuación, pueden ver el documento adjunto en el citado mail, que es aún más claro, y evidencia el conocimiento del fraude:
El problema, tal y como reconocen los directivos, pasa porque «el umbral de emisiones (…) por el tubo de escape no se puede respetar con seguridad durante el tiempo de funcionamiento con el actual estado del proyecto de hardware y software» y que «la temperatura para la desulfuración del catalizador de almacenamiento (…) no se alcanza de un modo seguro». Sin embargo, se siguió adelante con la comercialización del software fraudulento sin ningún tipo de problema y con el conocimiento claro de los tres directivos de la empresa en España que están en copia en el correo.
Por si esto fuera poco, en marzo de 2015 -apenas unos meses antes de que el fraude salga a la luz-, un nuevo mail (esta vez con copia a Francisco Javier García Sanz, Matthias Rabe y Alfonso Sancho García), con el asunto ‘Technical group’, cita a todos los altos cargos a una reunión para lidiar con la polémica que, sólo cuatro meses más tarde, coparía las portadas de los periódicos de todo el mundo.
El caso es que Heinz-Jackob Neusser es quien redacta este segundo mail, y es el mismo alto directivo que en la fecha en la que manda el correo para la reunión técnica ya conocía la existencia del fraude, tal y como él mismo reconoció en el procedimiento de Estados Unidos.
Lo último en Economía
-
La SEPI pierde 501 millones de euros en 2024 tras su entrada en Telefónica
-
OHLA sube un 10,2% en bolsa tras esquivar un laudo con un resultado positivo de 15 millones de euros
-
González-Bueno: «El accionista del Sabadell que acuda a la OPA de BBVA no cobrará el dividendo de TSB»
-
Hacienda afirma que hay menos ricos en España: caen un 3% en 2023
-
Fracaso de las políticas de Sánchez: el precio de la vivienda sube un 14% en el segundo trimestre
Últimas noticias
-
Tezanos se supera: dice que la ‘trama Cerdán’ podría ser «un montaje» y duda que sean «corruptos»
-
La portavoz
-
Carlos Alcaraz – Oliver Tarvet, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
El plátano está bien, pero hay una fruta mejor para que los mayores de 65 la tomen a diario y alivien la fatiga
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Digna hace una confesión sobre la muerte de Jesús