Los transportistas amenazan con volver a paralizar España
Los transportistas amenazan con volver a paralizar España tal y como hicieron en el año 2022. En aquel año, los camioneros y los conductores de vehículos de mercancías realizaron una huelga de más de dos semanas que retumbó en el país. Ahora, estos trabajadores están dispuestos a volver a la carga para reclamar mejoras en su jubilación.
Este viernes, los conductores de vehículos pesados y transporte de mercancías y viajeros se han manifestado frente a la sede del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en Madrid. El objetivo ha sido exigirle a Elma Saiz, la ministra, la jubilación anticipada del sector.
Los transportistas convocaron en febrero, coincidiendo con las protestas de los agricultores, una huelga indefinida con el objetivo de pedirle al Gobierno una reunión con ellos y para atender sus reivindicaciones. «No nos dejan alternativa», aseguró uno de sus líderes.
Sin embargo, los camioneros desconvocaron la huelga pocos días después. Fuentes cercanas a Manuel Hernández, portavoz de la organización del sector del transporte, aseguraron a OKDIARIO entonces que el líder justificaba la retirada porque los manifestantes «no habían respetado el compromiso» de «mantener la coordinación planeada y acordada» y habían ido por libre.
Según las fuentes, Hernández afirma que Lola Guzmán, líder de la Plataforma de agricultores 6F, y él pactaron «mantener la coordinación planeada y acordada para fortalecerse mutuamente», algo que trasladaron «a su equipo como un compromiso».
Sin embargo, el compromiso no se respetó Las fuentes explicaron que «esta falta de cumplimiento no proviene ni de Lola ni de él, sino de las personas en la calle y de las diferentes provincias». Es decir, muchos manifestantes realizaron acciones sin contar con los planes de las plataformas, o lo que es lo mismo, de forma desorganizada.
Los transportistas amenazan
Ahora, los camioneros vuelven a la palestra. A las protestas de este viernes se han unido hasta un millar de personas con sus reclamaciones, según han contabilizado los organizadores, quienes escudan sus peticiones al Gobierno en la elevada siniestralidad, accidentes laborales, enfermedades e incluso mortalidad que sufren las personas trabajadoras debido a una plantilla envejecida (48 años, frente a los 44 años de media del resto de población ocupada), que incrementa los riesgos de los trabajadores más veteranos.
Por otro lado, las personas trabajadoras contaban con un índice de siniestralidad de 4.580 accidentes por cada 100.000 personas y la situación se agrava conforme aumenta la edad o falta de experiencia.
De hecho, aunque el 98,2% de los accidentes son leves, tanto la gravedad como la mortalidad aumentan con la edad: de los accidentes mortales ocurridos en 2022, un 45% fueron víctimas mayores de 55 años y el 85% tenían más de 45 años, alertan desde el informe de la Unión General de Trabajadores (UGT).
«Si próximamente no hay posibilidad de llegar a un acuerdo para la jubilación, tanto UGT como CCOO convocaremos una huelga general para el sector transporte», ha declarado el responsable del sector de carreteras, urbanos y logística de UGT, Diego Buenestado.
«No vamos a parar hasta que realmente consigamos lo que es nuestro, lo que llevamos reivindicando desde el año 2002», ha añadido durante las protestas el vicesecretario general de la federación estatal de servicios, movilidad y consumo de UGT, Pedro Aller.
Lo último en Economía
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella
-
Confirmado: éste es el horario oficial de Mercadona esta Semana Santa 2025
-
El Ibex 35 sube un 0,49% al cierre y se sitúa en los 12.942 puntos
-
Poca gente lo sabe, pero los jubilados españoles deben emigrar a este desconocido país: sé un rey con 600€
-
Aviso importante de los bancos: siempre tienes que hacer este gesto al sacar dinero del cajero
Últimas noticias
-
Cyle Larin vs Vedat Muriqi: ¿son incompatibles?
-
Así queda el cuadro y calendario de las semifinales de la Champions League: cruces y fechas de los partidos
-
¿Quién es el favorito para ganar la Champions League 2025? Esto es lo que dicen las apuestas
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella
-
El Inter elimina al Bayern de la Champions y se enfrentará al Barcelona en semifinales