Los transportistas amenazan con paralizar el sector ante la pasividad de Sánchez en Cataluña
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (Ctem), asociación mayoritaria del sector de los transportistas en España, amenaza con»recibir al nuevo Gobierno dejando los camiones en casa durante una temporada». Desde Ctem critican el abandono que sufren por parte de la administración de Pedro Sánchez respecto a los bloqueos de carreteras en Cataluña desde que se publicara la sentencia del procés.
Los cortes en las carreteras ya se habían producido con anterioridad, sin embargo, a lo largo de esta semana miles de independentistas han acampado en la AP -7, cortando la comunicación directa con Francia y el transporte por carretera con Europa. El sector estima que las pérdidas ya superan los 200 millones de euros para el transporte, sin tener en cuenta lo que están ocasionando para otros sectores como el de la industria, comercio y turismo.
«Estamos desesperados, desde el Gobierno nos han abandonado completamente», han señalado a OKDIARIO fuentes de la patronal. «Desde el Gobierno saben que esto sucede y no hacen nada, nos hemos puesto en contacto con ellos a través de diversos medios y no tenemos ninguna respuesta». Por este motivo, los transportistas se están planteando llevar a cabo una huelga en todo el sector que demuestre a la administración de Sánchez la gravedad de su situación.
Aumentan los incidentes
Y es a que a los cortes de carretera llevados a cabo en la AP-7, y en los que ha tenido que intervenir la policía francesa, se pueden sumar a lo largo de esta semana bloqueos en la Nacional 2 y la Nacional 3. A las peticiones de Ctem se ha unido también la CEOE que ha reclamado que el Gobierno actúe por todas las vías posibles.
En OKDIARIO, tuvimos acceso a la carta que desde la patronal hicieron llegar al Presidente del Gobierno en funciones, junto a otras dos que se enviaron al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska y al ministro de Fomento, José Luis Ábalos. El sector, denuncia constantemente que están siendo ignorados y que ya no saben que hacer para poder llevar a cabo su trabajo.
Además, el coste del sector del transporte podría llegar a ser todavía mayor, ya que desde diferentes compañías están manifestando a la patronal que muchos clientes están terminando con los contratos por retrasos en las entregas. Desde Ctem explican que «si los alimentos que hay que entregar en Europa permanecen dos días parados en las fronteras, evidentemente no llegan en las condiciones ideales que los clientes exigen. Esto puede suponer que algunas empresas pierdan ventas y contratos».
Mientras miles de camiones tienen que pasar horas bloqueados en las carreteras mientas los independentistas llevan a cabo conciertos y fiestas ante los ojos de un sector que cada vez se sienten más abandonado.
Lo último en Economía
-
Ni casas ni piscinas: el nuevo objetivo de los okupas en España es éste y da miedo
-
OHLA construirá una línea de tren en República Checa por 426 millones de euros
-
Los salarios reales no suben: los españoles han perdido un 5,5% de poder adquisitivo desde la pandemia
-
La inflación cae una décima en la OCDE en julio mientras en España sube cuatro
-
Éste es el dato sobre repostar por la mañana que las gasolineras no quieren que sepas y que podría ahorrarte un dineral
Últimas noticias
-
Adara Molinero, atendida por los servicios médicos de ‘Supervivientes All Stars’: «Estoy mareada»
-
Roberto Martínez, Asociación Alicante Turismo y Cruceros: «El turismo de cruceros vive un gran momento»
-
Un español recién casado entre los seis asesinados en un atentado terrorista palestino en Jerusalén
-
Israel se burla de Sánchez: «Si quiere el Estado palestino, que lo acoja en España que es muy grande»
-
Ni casas ni piscinas: el nuevo objetivo de los okupas en España es éste y da miedo