El tráfico en Barcelona cae un 11% respecto al 23 de diciembre tras la puesta en marcha de la ZBE
La Zona de Bajas Emisiones (ZBE) promovida por el Ayuntamiento de Ada Colau ha arrancado este día 2 con un área restringida a los coches contaminantes que ocupa casi toda la ciudad.
El tráfico en la ciudad de Barcelona ha caído un 11% este jueves en el primer día de vigencia de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), que impide la entrada en la ciudad de vehículos contaminantes. Así lo ha asegurado el concejal de Emergencia Climática y Transición Ecológica de Barcelona, Eloi Badia, que ha comparado el tráfico de este 2 de enero con el 23 de diciembre.
Badia ha señalado que se trata del primer día laborable con la ZBE en vigor, aunque en realidad la ciudad todavía no está al 100% de actividad: «Es un primer día laborable muy atípico. Debemos coger los datos con cautela y esperarnos al 8 de enero y al 1 de abril para ver los efectos inmediatos. También debemos tener en cuenta que algunos vehículos tienen moratoria de un año».
Parecido al 23 de diciembre
A Badia se le ha preguntado por qué se ha elegido el 23 de diciembre para comparar los niveles de tráfico y no el pasado 2 de enero de 2019, y el concejal ha respondido que que han preferido usar un día más próximo: «La movilidad en la ciudad ha cambiado desde el pasado enero. Y el 23 de diciembre es un día parecido al 2 de enero en movilidad», informa Europa Press.
Ha señalado que el tráfico ha bajado un 11% en la ciudad; un 15% en los accesos y un 12% en las rondas, y ha dicho que ya se han instalado 36 de las 66 cámaras que tendrá la ciudad para registrar y contrastar la información de las matrículas con la base de datos de vehículos sin etiqueta de la Dirección General de Tráfico (DGT).
También ha detallado que ya se han inscrito 4.286 vehículos en el registro electrónico, y que un total de 5.969 personas han optado por desballestar su vehículo contaminante y obtener la T-Verda metropolitana, que da tres años de acceso gratuito al transporte público integrado si no se compran otro.
Asimismo, la página web informativa sobre la ZBE ya ha recibido 36.000 usuarios y 1.282 lecturas de matrículas, así como unas 11.000 consultas semanales sobre las restricciones: «Aún estamos en fase informativa, pero a partir de abril ya se empezará a multar. Por ahora, se enviarán cartas a los conductores reincidentes».
Sobre los coches extranjeros contaminantes, Badia ha recordado que las matrículas extranjeras también se leerán, y que en la frontera los vehículos recibirán información de esta restricción para que, cuando alcancen Barcelona, hayan podido inscribirse para circular con la exención de diez días.
Lo último en Economía
-
La crisis del mercado de deuda: la razón por la que Trump dio marcha atrás con los aranceles
-
La guerra comercial pilla a la UE en horas bajas: el comercio marítimo cae a niveles de la pandemia
-
Oughourlian afianza su victoria en la Junta ante los españoles de Prisa: compra un 0,5% más por 2,3 millones
-
Hasta Trump ha perdido dinero por sus aranceles: su patrimonio cae en 500 millones durante su mandato
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
Últimas noticias
-
La población de Baleares aumentará en 300.000 personas en 15 años por la presión migratoria
-
Prohens activa un plan de choque de seis millones para hacer frente a los aranceles
-
Los OK y KO del jueves, 10 de abril de 2025
-
Fernando Ledesma (PP Aragón): «Alegría tapó a Ábalos en el Parador de Teruel y ahora es ministra»
-
La confesión de Juan Carlos I a sus íntimos: «No quiero pasar a la historia como un corrupto»