Trabajo ve «muy positivo» un dato de paro un 20% superior al que había antes del pacto PSOE-Podemos
El Gobierno sigue repitiendo como un mantra que la situación del mercado laboral se está enderezando, cuando la realidad muestra que la crisis aún está lejos de solventarse. Los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del INE del primer trimestre lo demuestran. También hay que tener en cuenta que España lidera las estadísticas del paro de la UE.
Según el Ministerio de Trabajo que dirige Yolanda Díaz la situación es muy positiva. Sin embargo, la reducción del paro es inferior a la registrada en abril de 2013 cuando España sufría las consecuencias de una recesión que hundió el Producto Interior Bruto (PIB) un 1,4%.
De hecho, el recorte del paro en abril no es ni del 0,99% en el mes y, además, hay un 2,07% más de parados registrados que en abril de 2020 y un 20% más que en enero de 2020, cuando se formó el Gobierno de Sánchez con Pablo Iglesias, que ahora abandona la política activa.
En enero de 2020, cuando se fraguó el pacto de PSOE y Podemos, había 3,25 millones de personas en paro registrado, mientras que en abril de 2021, con el dato del que ahora saca pecho Trabajo sobre la mesa, hay 3,9 millones de personas en desempleo en las listas del antiguo Inem. Es decir, que hablamos de más de 656.775 parados más sin contar con los ERTE o los autónomos en cese de actividad.
«Los datos dan continuidad a un proceso de reducción del paro que con toda probabilidad, o al menos tenemos la esperanza, continúe durante los próximos meses, siempre que sea acompañado con una evolución positiva de la crisis sanitaria», ha asegurado el secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey.
«Insisto, el paro en abril se ha reducido en algo más de 39.000 personas, en 39.012 para ser exacto, un dato muy positivo porque se acumula al dato del mes anterior y hace que en estos dos meses hayamos bajado el paro registrado en casi 100.000 personas, todavía conviviendo con la crisis sanitaria», señala el número dos de la ministra Yolanda Díaz.
Más de un año después, arranca la supuesta derogación de la reforma laboral
El secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, ha afirmado además que este mismo miércoles se va a empezar a trabajar, junto a los agentes sociales, en las líneas de reforma que hay que acometer en la contratación. El Gobierno empieza a mover ficha para derogar la reforma laboral más de un año después del pacto de PSOE y Podemos. Y no las tiene todas consigo porque Yolanda Díaz tiene una hoja de ruta diametralmente opuesta a la de Calviño o Escrivá, que están más alineados con la opinión de las empresas.
Así lo ha señalado en la rueda de prensa para presentar los datos de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social del mes de abril, donde ha resaltado que la reforma de la contratación es «una de las reformas clave del primer paquete de reformas», informa Europa Press.
Junto a ella, también irán en este primer paquete la modificación de la negociación colectiva y la subcontratación. «Todas ellas tienen que ver con la reducción de los contratos temporales», ha añadido.
«Habrá que ver cuál es el modelo de contratación temporal resultante del diálogo social. El objetivo es que el sistema de contratación temporal asegure que las empresas usan esos contratos solo cuando hay causas que lo justifican», ha dejado claro Pérez Rey. Los sindicatos y la patronal tienen propuestas muy distintas sobre este asunto por lo que una aproximación de las posturas será complicada.
Además, ha señalado que las claves de esta reforma es que el sistema de contratación temporal «logre dar estabilidad al empleo y confine la contratación temporal».
Lo último en Economía
-
El 25% de los graduados no encuentra trabajo en los primeros tres años
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
-
Renfe elimina los trenes Avlo en la línea Madrid-Barcelona: esto es lo que va a pasar ahora
-
El Ibex 35 recupera los 15.000 puntos tras recibir con alivio la apertura de Wall Street
-
FlatironDragados (ACS) logra un contrato para mejorar el tráfico ferroviario de Los Ángeles (EEUU)
Últimas noticias
-
El ex ministro socialista Juan Carlos Campo decidirá si el Constitucional saca a Cerdán de la cárcel
-
Marlaska obliga a los guardias civiles a patrullar en moto en plena ola de calor: «Que se hidraten»
-
Sánchez y Begoña cierran una planta entera del Hermitage, el hotel más lujoso de Andorra, sólo para ellos
-
Los OK y KO del viernes, 29 de agosto de 2025
-
El 25% de los graduados no encuentra trabajo en los primeros tres años