Trabajo responde a los empresarios: los trabajadores ficharán aunque sea «por coherencia»
La ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, ha asegurado este jueves que el Gobierno regulará la implantación de un registro de jornada en las empresas, aunque no logre el apoyo de la CEOE, «por coherencia».
Así lo ha dejado claro la ministra en un desayuno organizado por El Economista, en el que ha asegurado que está abordando en la mesa de diálogo social esta medida para cuya implantación cuenta con el acuerdo de los sindicatos y con el reclamo de la Inspección de Trabajo.
No obstante, ha reconocido que «puede ser difícil llegar a un acuerdo con la patronal», ha dicho Valerio, que está dispuesta a dar un tiempo para que se reorganicen internamente a CEOE y Cepyme, que han pasado por sendos procesos de relevo en sus cúpulas.
Pero, en cualquier caso, «por coherencia vamos a sacarlo adelante, a ser posible por unanimidad», ha dicho, al tiempo que ha añadido que apuesta por sacar adelante los asuntos por consenso, porque así son más duraderos», pero que «si hay algún disenso, sea tranquilo y no virulento».
Porque una vez que se ha sometido a negociación, el Gobierno luego tiene que gobernar», ha dejado claro.
Este asunto ya está tramitándose en el Congreso de los Diputados, a través de una iniciativa parlamentaria presentada por el grupo socialista, por lo que «nos lo tenemos que trabajar mucho para lograr los apoyos necesarios», ha dicho.
La ministra ha defendido la necesidad de regular el registro horario, porque sin él es difícil que haya un control horario estricto, no se puede saber si un trabajador está «fuera de su horario de trabajo», haciendo horas extra sin remunerar y cotizar por ellas.
Este ha sido uno de los reclamos de la Inspección de Trabajo, que no tiene herramientas para controlar las empresas a las que investiga por presunto fraude en los contratos a tiempo parcial.
Además del registro horario, la ministra ha indicado que está trabajando en retoques de la reforma laboral de 2012 y para ello tiene encima de la mesa de diálogo social otras materias como la prevalencia del convenio de empresa sobre el sectorial, con la posibilidades de descuelgues, la ultra actividad de los convenios o la subcontratación.
Lo último en Economía
-
Hacienda va a ir a por ti y no puedes escapar: alerta urgente si cobras esta pensión
-
El auge de los vídeos hechos con IA alienta las estafas económicas: «Sospecha ante rentabilidades altas»
-
El botón oculto de tu WiFi que parece útil pero no deberías tocar jamás: es por tu seguridad
-
Marion Balestier (Ofi Invest AM): «Donald Trump 2.0 empuja a los bancos centrales a comprar fuera de EEUU»
-
Están pagando 10.000 euros por esta moneda de 2 euros y la puedes tener en tu casa
Últimas noticias
-
Así queda la clasificación del Mundial de Fórmula 1 2025 tras el GP de Singapur
-
Russell gana en Singapur una carrera sin mucha acción con Alonso séptimo y Sainz décimo
-
Barcelona vs Sevilla en directo: dónde ver gratis y cómo va el partido de la Liga en vivo online hoy
-
Este es el significado real de ‘carpe diem’ y el truco para ponerlo en práctica: te va a cambiar la vida
-
Alerta a los dueños de perros: están poniendo multas de 180 euros por esto que haces todos los días