Trabajo responde a los empresarios: los trabajadores ficharán aunque sea «por coherencia»
La ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, ha asegurado este jueves que el Gobierno regulará la implantación de un registro de jornada en las empresas, aunque no logre el apoyo de la CEOE, «por coherencia».
Así lo ha dejado claro la ministra en un desayuno organizado por El Economista, en el que ha asegurado que está abordando en la mesa de diálogo social esta medida para cuya implantación cuenta con el acuerdo de los sindicatos y con el reclamo de la Inspección de Trabajo.
No obstante, ha reconocido que «puede ser difícil llegar a un acuerdo con la patronal», ha dicho Valerio, que está dispuesta a dar un tiempo para que se reorganicen internamente a CEOE y Cepyme, que han pasado por sendos procesos de relevo en sus cúpulas.
Pero, en cualquier caso, «por coherencia vamos a sacarlo adelante, a ser posible por unanimidad», ha dicho, al tiempo que ha añadido que apuesta por sacar adelante los asuntos por consenso, porque así son más duraderos», pero que «si hay algún disenso, sea tranquilo y no virulento».
Porque una vez que se ha sometido a negociación, el Gobierno luego tiene que gobernar», ha dejado claro.
Este asunto ya está tramitándose en el Congreso de los Diputados, a través de una iniciativa parlamentaria presentada por el grupo socialista, por lo que «nos lo tenemos que trabajar mucho para lograr los apoyos necesarios», ha dicho.
La ministra ha defendido la necesidad de regular el registro horario, porque sin él es difícil que haya un control horario estricto, no se puede saber si un trabajador está «fuera de su horario de trabajo», haciendo horas extra sin remunerar y cotizar por ellas.
Este ha sido uno de los reclamos de la Inspección de Trabajo, que no tiene herramientas para controlar las empresas a las que investiga por presunto fraude en los contratos a tiempo parcial.
Además del registro horario, la ministra ha indicado que está trabajando en retoques de la reforma laboral de 2012 y para ello tiene encima de la mesa de diálogo social otras materias como la prevalencia del convenio de empresa sobre el sectorial, con la posibilidades de descuelgues, la ultra actividad de los convenios o la subcontratación.
Lo último en Economía
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
-
El Ibex 35 avanza un 0,46% en la media sesión y alcanza nuevos máximos históricos
-
La subida de impuestos al tabaco de Sánchez disparan el contrabando y las falsificaciones de cajetillas
-
El TJUE impide a Bruselas fijar criterios para que los países suban el SMI: «No puede obligarles»
-
Colas en Mercadona por su último éxito: el gel de ducha que vale 1,50 y «huele a dioses»
Últimas noticias
-
El equipo de ‘La isla de las tentaciones’ toma una drástica decisión: «Una de las parejas abandona hoy»
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de la recta final del juicio a García Ortiz
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
-
Cinco librerías con encanto para celebrar el Día de las Librerías
-
Así quedan los enfrentamientos de la primera ronda de la Copa del Rey