Los trabajadores de Navantia Cartagena en huelga de hambre: exigen igualar sus salarios a Cádiz y Ferrol
CSIF: "Hay diferencia de salarios entre las empresas auxiliares de Navantia Cartagena con Ferrol y Cádiz de 600 a 1.000 euros"
La huelga de trabajadores auxiliares que prestan servicio a los astilleros de Navantia en Cartagena empezó el 17 de junio, pero tras casi dos meses siguen esperando llegar a un acuerdo con la Federación del Metal. En concreto, los empleados defienden que sin plus ni subrogación no hay acuerdo. Como consecuencia de la falta de acuerdo y el estancamiento de las negociaciones, los trabajadores piden al Gobierno que intervenga, ya que algunos han ido un paso más allá, y cerca de 20 empleados han iniciado una huelga de hambre que no tiene fecha para finalizar.
La principal causa de la huelga de hambre de los trabajadores auxiliares de Navantia en Cartagena es la diferencia de salarios que cobran, con respecto a otras industrias auxiliares de Navantia en Cádiz y Ferrol, por lo que solicitan que se aplique un plus. Es decir, «hay una diferencia de salarios de Cartagena con Ferrol y Cádiz de 600 a 1.000 euros al mes», indican a OKDIARIO fuentes del sindicato CSIF.
Por tanto, la principal petición es que se aplique el plus de Astillero para equiparar los salarios de los trabajadores. «En el caso de los trabajadores auxiliares de Navantia en Ferrol sí que se paga este plus, mientras que los de Cádiz tiene el dinero de este plus incluido en otros conceptos salariales», exponen.
Además de que en la industria auxiliar de Navantia en Cartagena se están llevando a cabo actualmente proyectos de gran relevancia. «Con Navantia en Cartagena, varias empresas del sector están colaborando en proyecto más especializado de la Armada, lo que incluye, por ejemplo, la fabricación de submarinos. Por lo que se trata de un trabajo más exigente que el de otras factorías», explican desde CSIF.
Los trabajadores auxiliares de Navantia en Cartagena son los que menos cobran
La oferta que se les hace desde la Federación del Metal es «un calendario de negociaciones, pero sin la intención de ofrecer nada y sólo con la condición de desconvocar la huelga», explican desde CSIF. Como consecuencia de ello, «algunos trabajadores han empezado una huelga de hambre y no la van a levantar hasta que haya una negociación en la que se ofrezca algo».
Por tanto, el acuerdo propuesto por la Federación del Metal pretende que no se suba el salario de los trabajadores hasta que tenga lugar una nueva licitación. No obstante, los trabajadores no están de acuerdo con esto.
Otra exigencia de los trabajadores tiene que ver con las licitaciones. «Si hay una nueva oferta de licitaciones y la gana otra empresa diferente, esa empresa viene con sus empleados. Pues lo que se está pidiendo es que se subrogue a los trabajadores, que la empresa que entre se quede con la licitación, pero que también se quede con los empleados que hay».
Desde el sindicato CSIF se espera que «Navantia acceda a sentarse a negociar y se pueda llegar a un acuerdo, porque muchos trabajadores ya llevan 25 días de huelga sin cobrar».
Temas:
- Navantia
Lo último en Economía
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
-
Adiós a los snack de siempre: Mercadona tiene el sustituto que te va a encantar y es más sano
-
Mercadona fulmina uno de sus helados favoritos y las redes arden: «No me lo puedo creer, era el mejor»
-
Ni 1.000 ni 2.000 euros: éste es el sueldo que gana un agente de la UCO en España en 2025
-
La Seguridad Social confirma que va a quitar la pensión de jubilación a todas estas personas en España: es oficial
Últimas noticias
-
Una soltera de ‘First Dates’ para los pies a su cita tras confesar su línea roja: «Aquí no hay futuro»
-
Un estadio con apenas 6.000 espectadores: el plan B del Barcelona para disputar el Trofeo Joan Gamper
-
Más de 900 personas envenenadas en un kebab y no dan crédito a lo que dice el restaurante: «Quizá enfermaron…»
-
Medio siglo de teatro indígena en México: una exposición sobre arte y resistencia en Madrid
-
El Atlético traspasa a Iturbe al Elche y a Adrián Niño al Málaga