Toyota llama a revisión a más de 180.000 coches en China por fallo en airbag
Toyota llamará a revisión a 181.797 vehículos en China tras detectar fallos en los transductores de aceleración de los airbags que pueden suponer una amenaza para la seguridad de los pasajeros, informaron hoy las autoridades chinas.
A partir del 10 de febrero, la marca japonesa revisará 73.084 vehículos del modelo Highlander fabricados entre el 5 de mayo de 2015 y el 4 de febrero de 2016, y 98.218 modelos Levin producidos entre el 4 de mayo de 2015 y el 4 de febrero de 2016.
La llamada a revisión también afectará a 5.804 híbridos del modelo Levin fabricados entre el 11 de octubre de 2015 y el 4 de febrero de 2016, así como a 4.691 híbridos del Corolla producidos entre el 21 de noviembre de 2015 y el 2 de febrero de 2016, según detalló la Administración General de Supervisión de Calidad, Inspección y Cuarentena.
La empresa nipona se comprometió a reemplazar las piezas defectuosas de todos estos automóviles de manera gratuita.
Temas:
- Toyota
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
Alineación posible de España contra Georgia: Yeremy Pino apunta a titular
-
López Miras pide a la población de San Javier (Murcia) que «se ponga a salvo y no baje a sótanos»
-
A qué hora juega España – Georgia: dónde ver gratis en directo y por TV el partido de clasificación para el Mundial de la Selección
-
Cuándo juega España – Colombia: horario y canal de TV para ver gratis en directo y en vivo los cuartos del Mundial Sub-20
-
Trump impone un arancel del 130% a China y acusa a Pekín de «chantaje económico» por las tierras raras