Toshiba se dispara en Bolsa tras retrasarse el veredicto sobre la venta de su negocio de chips
La empresa multinacional japonesa Toshiba subió hoy más de un 19 % en la Bolsa de Tokio después de que un tribunal estadounidense decidiera posponer su veredicto al bloqueo temporal de la venta de la rama de chips.
Al cierre, las acciones del conglomerado nipón de electrónica e infraestructura habían subido 44,2 unidades, un 19,08 % y se cotizaban en 275,8 yenes (2,13 euros/2,59 dólar, después de haber arrancado la sesión con una subida del 9 %.
La estadounidense Western Digital, socio de Toshiba en la planta donde produce sus chips y que gestionan conjuntamente, demandó a la japonesa en junio en el Tribunal Superior de San Francisco alegando que Toshiba necesita su consentimiento para vender el negocio.
La compañía californiana se niega a transferir las instalaciones a terceros, alegando que la participación de otras compañías podría afectar al desempeño de la planta y causarle pérdidas.
Durante la vista del caso celebrada el pasado viernes, el juez Harold Kahn propuso que Toshiba avisara a su socio con dos semanas de antelación antes de cerrar la venta y ordenó celebrar una nueva audiencia a finales de junio, sin pronunciarse sobre el posible bloqueo, lo que pospone cualquier injerencia inmediata.
Los inversores tokiotas respondieron hoy con optimismo ante esta decisión después de que el parqué permaneciera cerrado el lunes por festivo nacional. La escisión y venta de la rentable rama de chips de memoria, la segunda de mayor cuota de mercado a nivel global tras la surcoreana Samsung Electronics, fue una de las medidas que Toshiba tomó para obtener ingresos y solucionar los problemas financieros que le han ocasionado las pérdidas en sus operaciones nucleares en EE.UU.
A finales de junio Toshiba anunció su decisión de negociar la venta con un consorcio constituido por el fondo japonés Innovation Network, el Banco de Desarrollo de Japón, la firma de inversión estadounidense Bain Capital, y el fabricante surcoreanos SK hyinx.
De este modo priorizó esta oferta sobre otras como la de la propia Western Digital, a la que ha llevado a los tribunales en Tokio acusándola de competencia desleal por bloquear «continuamente» la venta y por «exagerar sus derechos» sobre el negocio.
Temas:
- Toshiba
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae en torno al 0,40% y se arriesga los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
El duro aviso del ex banquero Pedro Muñoz a los que tienen su dinero en el banco: «Cuando lo necesites…»
-
Entran en vigor los aranceles del 50% de EEUU a la India como represalia por comprar petróleo ruso
-
El aviso de un abogado experto en herencias: «Podrías haber protegido…»
-
Adiós a viajar en avión como siempre: las personas que van a tener que pagar doble
Últimas noticias
-
La felicitación de Donald Trump a Taylor Swift por su compromiso: «Es una persona fantástica»
-
Los campos de fútbol de España se abonan a cantarle a Pedro Sánchez
-
Dani Luna renueva hasta 2028 y se va cedido al Huesca
-
Cómo pagar menos por el ‘basurazo’: las tácticas que activan los ayuntamientos
-
Sólo tienes que mezclar dos ingredientes: el simple truco de limpieza que los expertos usan para todo