De torres a teléfonos: Trump lanza ‘Trump Mobile’ su propio teléfono y operadora
La marca aún no está aprobada por la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos
Los términos y condiciones de la empresa impulsora indican que no habrá devoluciones ni garantía de protección de datos
El imperio Trump entra al juego tecnológico y busca su lugar en los bolsillos de los estadounidenses más afines a él. La última aventura emprendedora del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es el lanzamiento de Trump Mobile, que incluye tanto una propia operadora como su propio modelo de teléfono, el llamado T1, que busca rivalizar con los gigantes de Silicon Valley como Apple. Según la aplicación remitida a la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos, la marca aún no está aprobada. (De media, los tiempos de espera para una decisión de la oficina puede oscilar de 6 meses a más de un año, según detalla la agencia. La aplicación fue remitida el 12 de junio). El presidente republicano ha intentado registrar 27 marcas desde su investidura, la mayoría en el ámbito de criptomonedas.
Así, la familia Trump expande su entramado de compañías, que hasta la fecha, abarca negocios en los sectores de criptomonedas, inmobiliaria y hostelería. Esto incluye a clubes de golf como es el caso de Mar-a-Lago, o FIGHT FIGHT FIGHT LLC, la firma impulsora de sus emprendimiento en las criptomonedas. Ahora, por tan sólo 499 dólares (429,81 euros) o un pago inicial de 100 dólares (86,14 euros) el modelo T1, un Android que viene en un ostentoso diseño color oro falso, puede ser tuya. El plan móvil costará 47,45 dólares al mes. (El precio coincide con las veces que tomó la presidencia, como el cuadragésimo séptimo presidente de EEUU).
Términos y condiciones turbios
Entre las empresas impulsoras, está la compañía DTTM Operations LLC, la empresa responsable por gestionar las marcas registradas de la familia Trump, que incluye a todo desde la Trump Tower, hasta el polémico casino, Trump Taj Mahal, que cerró sus puertas por acumular pérdidas por encima de los 100 millones de dólares. Las otras dos empresas vinculadas son T1 Mobile LLC, responsable por la fabricación de los teléfonos y Liberty Mobile Wireless LLC, con el lema «que suene la libertad».
Entre los términos y condiciones que detalla Trump Mobile, una de las cláusulas en la página web indica que no se realizará, en ningún caso, devoluciones de los productos como el modelo T1. Además, indican que «no podemos garantizar y, por lo tanto, no seremos responsables de la seguridad o privacidad de los servicios de Trump Mobile». Luego, Liberty Mobile, la operadora que ofrece planes de datos de telefonía, aclara en sus propios términos que podría frenar el uso y cancelar los planes de aquellos usuarios que realicen «demasiadas llamadas» bajo su plan ilimitado.
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos