De torres a teléfonos: Trump lanza ‘Trump Mobile’ su propio teléfono y operadora
La marca aún no está aprobada por la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos
Los términos y condiciones de la empresa impulsora indican que no habrá devoluciones ni garantía de protección de datos
El imperio Trump entra al juego tecnológico y busca su lugar en los bolsillos de los estadounidenses más afines a él. La última aventura emprendedora del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es el lanzamiento de Trump Mobile, que incluye tanto una propia operadora como su propio modelo de teléfono, el llamado T1, que busca rivalizar con los gigantes de Silicon Valley como Apple. Según la aplicación remitida a la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos, la marca aún no está aprobada. (De media, los tiempos de espera para una decisión de la oficina puede oscilar de 6 meses a más de un año, según detalla la agencia. La aplicación fue remitida el 12 de junio). El presidente republicano ha intentado registrar 27 marcas desde su investidura, la mayoría en el ámbito de criptomonedas.
Así, la familia Trump expande su entramado de compañías, que hasta la fecha, abarca negocios en los sectores de criptomonedas, inmobiliaria y hostelería. Esto incluye a clubes de golf como es el caso de Mar-a-Lago, o FIGHT FIGHT FIGHT LLC, la firma impulsora de sus emprendimiento en las criptomonedas. Ahora, por tan sólo 499 dólares (429,81 euros) o un pago inicial de 100 dólares (86,14 euros) el modelo T1, un Android que viene en un ostentoso diseño color oro falso, puede ser tuya. El plan móvil costará 47,45 dólares al mes. (El precio coincide con las veces que tomó la presidencia, como el cuadragésimo séptimo presidente de EEUU).
Términos y condiciones turbios
Entre las empresas impulsoras, está la compañía DTTM Operations LLC, la empresa responsable por gestionar las marcas registradas de la familia Trump, que incluye a todo desde la Trump Tower, hasta el polémico casino, Trump Taj Mahal, que cerró sus puertas por acumular pérdidas por encima de los 100 millones de dólares. Las otras dos empresas vinculadas son T1 Mobile LLC, responsable por la fabricación de los teléfonos y Liberty Mobile Wireless LLC, con el lema «que suene la libertad».
Entre los términos y condiciones que detalla Trump Mobile, una de las cláusulas en la página web indica que no se realizará, en ningún caso, devoluciones de los productos como el modelo T1. Además, indican que «no podemos garantizar y, por lo tanto, no seremos responsables de la seguridad o privacidad de los servicios de Trump Mobile». Luego, Liberty Mobile, la operadora que ofrece planes de datos de telefonía, aclara en sus propios términos que podría frenar el uso y cancelar los planes de aquellos usuarios que realicen «demasiadas llamadas» bajo su plan ilimitado.
Lo último en Economía
-
Sólo hay una marca: la única mantequilla saludable de supermercado, según la OCU
-
El Gobierno anula la adjudicación a MasOrange del contrato de ciberseguridad del Estado
-
Hay un pescado que cuesta 3 veces más barato fresco que congelado: lo revela un pescadero profesional
-
Es un manjar y está en Mercadona: los expertos confirman que éste es el mejor queso del mundo
-
La moneda que todo el mundo está buscando porque es oro puro: vale 700 veces su valor
Últimas noticias
-
Manifestantes propalestinos destrozan comercios en el centro de Barcelona con técnicas de ‘kale borroka’
-
ONCE hoy, sábado, 4 de octubre de 2025: comprobar los resultados de Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 4 de octubre de 2025
-
Iker Bravo salva a España de la eliminación en el Mundial sub-20
-
Netanyahu: «Hamás será desarmado y Gaza desmilitarizada, diplomática o militarmente»