Torres (BBVA) reclama que se obligue a las empresas a compartir sus datos si el usuario quiere
El presidente de BBVA señala que en la economía del futuro, los datos son la materia prima, y rechaza que muchas empresas quieran tener "propiedad" de los mismos ya que pertenecen a los usuarios.
El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, considera urgente regular el intercambio de datos entre empresas de todos los sectores para que se realice de forma «estandarizada y en tiempo real».Así lo ha indicado Torres en una tribuna publicada en el diario británico ‘Financial Times’, donde ha indicado que debería aplicarse a «todos los datos electrónicos generados por un usuario», ya sea un historial de geolocalización, el consumo de electricidad, las búsquedas en una web, la información sobre pensiones o una lista de canciones. En su opinión, las compañías de mayor valor del mundo están aprovechando la información que recopilan de sus usuarios en beneficio de su propio negocio, de forma que los datos están impulsando la economía global.
El presidente de la entidad también ha destacado el sistema de ‘open banking’ en Reino Unido y ha asegurado que la Directiva de Servicios de Pago 2 (PSD2) puede ser «un punto de partida para desarrollar una solución regulatoria más ambiciosa que fomente un mayor intercambio de datos». «Estas reglas no van lo suficientemente lejos. Se limitan al historial de pagos y no son suficientes para impulsar en otros sectores de la economía una revolución económica basada en datos», ha subrayado.En suma, Torres considera que lo ideal es un marco regulatorio global «con reglas comunes entre regiones y sectores» sobre el uso de datos».
Para el banquero, esta revolución global debe comenzar en Europa. «La próxima Comisión Europea debería priorizar una regulación intersectorial de intercambio de datos y mostrar que su apertura puede impulsar la innovación y beneficiar a los clientes y las empresas», ha aseverado. «La siguiente tarea de Europa sería liderar el debate en el G20, con el objetivo de lograr un consenso mundial muy necesario sobre este asunto», ha señalado.
Temas:
- Banca
- datos
- Privacidad
Lo último en Economía
-
Ni Zara Home ni Maisons du Monde: este espejo de IKEA por menos de 30 € es lo más buscado
-
La engañifa de la ley ‘antiokupas’: todas estas casas siguen estando a merced de los okupas
-
Acaba de llegar a Mercadona para los amantes del café: parece de cafetería de lujo y está exquisito
-
Comunicado urgente de MUFACE a los funcionarios en España: el plazo ya está abierto
-
El infierno fiscal de Sánchez: el déficit supera aún el de 2018 pese a subir impuestos en 125.000 millones
Últimas noticias
-
El Barcelona prepara el derbi contra el Girona con Raphinha, Araujo y una sorprendente novedad
-
«La fe, el propósito y el sacrificio» según Christian Gálvez en su novela ‘Te he llamado por tu nombre’
-
GP de Las Américas de MotoGP hoy: a qué hora y dónde ver por TV y en directo las carreras en Austin
-
Manu Pascual de ‘Pasapalabra’ se sincera sobre su deporte favorito: «Es el que más me gusta»
-
Las armas más extrañas utilizadas en la Segunda Guerra Mundial