Torres (BBVA) reclama que se obligue a las empresas a compartir sus datos si el usuario quiere
El presidente de BBVA señala que en la economía del futuro, los datos son la materia prima, y rechaza que muchas empresas quieran tener "propiedad" de los mismos ya que pertenecen a los usuarios.
El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, considera urgente regular el intercambio de datos entre empresas de todos los sectores para que se realice de forma «estandarizada y en tiempo real».Así lo ha indicado Torres en una tribuna publicada en el diario británico ‘Financial Times’, donde ha indicado que debería aplicarse a «todos los datos electrónicos generados por un usuario», ya sea un historial de geolocalización, el consumo de electricidad, las búsquedas en una web, la información sobre pensiones o una lista de canciones. En su opinión, las compañías de mayor valor del mundo están aprovechando la información que recopilan de sus usuarios en beneficio de su propio negocio, de forma que los datos están impulsando la economía global.
El presidente de la entidad también ha destacado el sistema de ‘open banking’ en Reino Unido y ha asegurado que la Directiva de Servicios de Pago 2 (PSD2) puede ser «un punto de partida para desarrollar una solución regulatoria más ambiciosa que fomente un mayor intercambio de datos». «Estas reglas no van lo suficientemente lejos. Se limitan al historial de pagos y no son suficientes para impulsar en otros sectores de la economía una revolución económica basada en datos», ha subrayado.En suma, Torres considera que lo ideal es un marco regulatorio global «con reglas comunes entre regiones y sectores» sobre el uso de datos».
Para el banquero, esta revolución global debe comenzar en Europa. «La próxima Comisión Europea debería priorizar una regulación intersectorial de intercambio de datos y mostrar que su apertura puede impulsar la innovación y beneficiar a los clientes y las empresas», ha aseverado. «La siguiente tarea de Europa sería liderar el debate en el G20, con el objetivo de lograr un consenso mundial muy necesario sobre este asunto», ha señalado.
Temas:
- Banca
- datos
- Privacidad
Lo último en Economía
-
Montoro intentó vender Indra a General Dynamics en 2014 tras enchufar de consejero al hermano de su nº 2
-
El Ibex 35 sube un 0,19% al cierre: mantiene los 14.000 puntos con Iberdrola cayendo tras la ampliación
-
Indra dispara un 88,6% su beneficio hasta junio por la toma de control de Tess
-
Hochtief (ACS) sube un 18% su beneficio neto operativo hasta los 355 millones de euros
-
Podemos pide sanciones para las eléctricas por el apagón a cambio de aprobar el decreto del Gobierno
Últimas noticias
-
Bochorno mundial: el Barça cancela su gira por Japón por impagos del promotor
-
Resultado del Sorteo de Oro de la Cruz Roja 2025: números premiados y cuánto dinero ha tocado
-
El Atlético no para de fichar: rescata a Hancko tras ser plantado por el Al-Nassr en un hotel de Arabia
-
España femenino – Alemania, en directo: ver online gratis el partido de semifinales de la Eurocopa
-
Quién es Noelia Núñez: edad, su pareja, sus estudios y de qué partido es