Torres (BBVA) reclama que se obligue a las empresas a compartir sus datos si el usuario quiere
El presidente de BBVA señala que en la economía del futuro, los datos son la materia prima, y rechaza que muchas empresas quieran tener "propiedad" de los mismos ya que pertenecen a los usuarios.
El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, considera urgente regular el intercambio de datos entre empresas de todos los sectores para que se realice de forma «estandarizada y en tiempo real».Así lo ha indicado Torres en una tribuna publicada en el diario británico ‘Financial Times’, donde ha indicado que debería aplicarse a «todos los datos electrónicos generados por un usuario», ya sea un historial de geolocalización, el consumo de electricidad, las búsquedas en una web, la información sobre pensiones o una lista de canciones. En su opinión, las compañías de mayor valor del mundo están aprovechando la información que recopilan de sus usuarios en beneficio de su propio negocio, de forma que los datos están impulsando la economía global.
El presidente de la entidad también ha destacado el sistema de ‘open banking’ en Reino Unido y ha asegurado que la Directiva de Servicios de Pago 2 (PSD2) puede ser «un punto de partida para desarrollar una solución regulatoria más ambiciosa que fomente un mayor intercambio de datos». «Estas reglas no van lo suficientemente lejos. Se limitan al historial de pagos y no son suficientes para impulsar en otros sectores de la economía una revolución económica basada en datos», ha subrayado.En suma, Torres considera que lo ideal es un marco regulatorio global «con reglas comunes entre regiones y sectores» sobre el uso de datos».
Para el banquero, esta revolución global debe comenzar en Europa. «La próxima Comisión Europea debería priorizar una regulación intersectorial de intercambio de datos y mostrar que su apertura puede impulsar la innovación y beneficiar a los clientes y las empresas», ha aseverado. «La siguiente tarea de Europa sería liderar el debate en el G20, con el objetivo de lograr un consenso mundial muy necesario sobre este asunto», ha señalado.
Temas:
- Banca
- datos
- Privacidad
Lo último en Economía
-
Ni Noruega ni Suecia: el país europeo perfecto para emigrar es el 2º más seguro del mundo y está a 2 horas de España
-
Soy abogado y esto es lo que no debes aceptar si vas a firmar un contrato de alquiler
-
¿Qué hay detrás de la subida del precio de la carne? El número de ovejas cae el 15% y el de cabras el 17%
-
Renfe afirma que no sabe cuántas veces falla su web y Transparencia exige que revele el dinero que cuesta
-
Ver para creer: los okupas irrumpen en la histórica villa de Antonio Machado en Valencia valorada en 1,4 millones
Últimas noticias
-
ONCE hoy, sábado, 19 de abril de 2025: comprobar los resultados de Sueldazo y Super 11
-
Cómo lavar el edredón en casa sin cargarte la lavadora: el truco sencillo que casi nadie conoce
-
La metamorfosis física que libera a Borja Iglesias
-
Cuarenta pasajeros atrapados cuatro horas por una avería en un tren de Barcelona a Zaragoza
-
Carlos Sainz especula sobre su duelo con Hamilton: «A ver si me apetece o no ponérselo complicado»