Torres (BBVA) se deshace en elogios con Erdogan y Sánchez para allanar la operación de Sabadell
El presidente de BBVA alaba las políticas económicas de los dos Gobiernos
El presidente del BBVA, Carlos Torres, se ha deshecho en elogios hacia el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y hacia Pedro Sánchez, a los que ha recibido este jueves en la sede del banco en Madrid. Torres ha alabado las políticas de los dos Gobiernos porque posee el primer banco de Turquía y porque necesita su visto bueno del español para su fusión con el Banco Sabadell, a la que se ha opuesto hasta ahora.
El presidente de BBVA ha dado la enhorabuena al Ejecutivo de Sánchez por la buena marcha de la economía y ha destacado el compromiso que el banco comparte con el Gobierno de España en cuestiones clave como la transición ecológica, las energías renovables y el crecimiento inclusivo frente al cambio climático. Asimismo, ha calificado de manera muy positiva la puesta en marcha del Consejo de Productividad de España que, en su opinión, ayudará a sentar las bases de un crecimiento a largo plazo apoyado cada vez más en la inversión privada, informa la entidad en un comunicado.
En un acto organizado por la CEOE en el que también estaba presente su presidente, Antonio Garamendi, Torres también ha aplaudido las políticas económicas que el gobierno de Erdogan está poniendo en práctica en los últimos meses y que, a su juicio, están teniendo un resultado positivo.
Asimismo, ha afirmado que BBVA tiene una «gran confianza en el potencial de Turquía a largo plazo» y ha destacado la oportunidad que representa este encuentro para facilitar y promover un marco de colaboración y diálogo entre ambos países. Y ha destacado el espíritu emprendedor de la sociedad turca, su demografía y su liderazgo regional, que le da el potencial para convertirse en un hub manufacturero para la Unión Europea.
Sabadell en el horizonte
Estas alabanzas del presidente del BBVA a Sánchez y Erdogan tienen unos objetivos claros relacionados con la OPA en marcha sobre el Sabadell. En el primer caso, pretende congraciarse con él para que cambie su actual rechazo a la operación. Aunque no necesita su visto bueno para lanzar la oferta, sí es imprescindible para la posterior fusión de las dos entidades, si es que la operación tiene éxito.
Y el ministro Carlos Cuerpo, que también ha asistido al acto de hoy, ha mostrado su oposición a la misma en reiteradas ocasiones por considerarla «lesiva» para el empleo y la prestación de servicios financieros al incrementar la concentración en el sector bancario.
La OPA está condicionada a la autorización previa del BCE y de la CNMV -que no pondrán pegas-, y posteriormente a la de la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia). Este organismo podría prohibir la operación después de haberse finalizado, por lo que Torres podría esperar a tener su luz verde para lanzar la oferta. Además, como informa hoy OKDIARIO, el probable retraso de la CNMC en tomar la decisión puede dar al traste con la operación.
En cuanto a Turquía, el BBVA necesita que Erdogan no le dé ningún disgusto como el que se ha llevado en México con el anuncio de un impuesto a la banca. Lo ocurrido en el país azteca reduce el valor del BBVA y, por tanto, el de la oferta por el Sabadell, ya que ésta se ejecutará mediante un canje de acciones de las dos entidades.
Por tanto, lo que peor le vendría ahora sería una decisión de política económica en Turquía que provoque una nueva caída de la lira o que reduzca el beneficio de su filial Garanti, puesto que se reduciría aún más la valoración del BBVA y se complicaría mucho la operación del Sabadell.
Lo último en Economía
-
Los empresarios de Cataluña piden a Sánchez por carta que frene la OPA de BBVA sobre Sabadell
-
Donald Trump empieza el tira y afloja con China: «Un arancel de 80% a China me parece correcto»
-
Javier Irigoyen el nuevo director general para la plataforma de FCC Servicios Medio Ambiente Holding
-
Gerardo Cuerva (Cepyme): «No puede haber sumisión ni organizaciones condescendientes, sólo principios»
-
Criteria nombra director general a José María Méndez y Fainé recupera todo el control
Últimas noticias
-
El padre Emilio y su relación con el Papa: «Sus abuelos eran de Córdoba y él vivió la Madrugá de Sevilla»
-
Esto es lo que tienes que hacer para que la carne no se pegue a la sartén: lo dice un carnicero experto
-
La respuesta viral sobre cuál es el acento más feo de España: «Ellos mismos lo reconocen…»
-
Un repartidor roba las llaves de la casa en la que había entregado un paquete en Andratx
-
La rocambolesca historia de Antony: puede ganar Europa League y Conference el mismo año