PP, PSOE y Cs rechazan la propuesta de Podemos para que FG explique el caso BBVA en el Congreso
PP, PSOE y Ciudadanos rechazan en la Mesa del Congreso la comparecencia del presidente de honor de BBVA por las escuchas del comisario José Manuel Villarejo y también la del que era su consejero delegado.
Francisco González evitará tener que acudir al Congreso de los Diputados para explicar su relación con el comisario José Manuel Villarejo y con su empresa de espionaje a través de la que encaró presuntamente trabajos de seguimiento sobre los movimientos y las comunicaciones de importantes políticos, empresarios y periodistas cuando era presidente del BBVA, banco del que actualmente es el presidente de honor de su fundación.
La Mesa de la Comisión Mixta de Seguridad Nacional ha rechazado este martes las dos propuestas presentadas por el grupo parlamentario de Unidos Podemos la pasada semana, una solicitando la comparecencia de FG y la otra la de José Ignacio Goirigolzarri, su consejero delegado durante años en el banco azul y actualmente presidente de Bankia.
Ciudadanos, (dos miembros), Partido Socialista (dos miembros) y Partido Popular (tres miembros) han rechazado ampliamente la propuesta del grupo parlamentario dirigido por Pablo Iglesias.
Según indican fuentes políticas, los letrados a las órdenes de la presidenta de la Mesa han acordado «comunicar al Grupo Parlamentario autor de la iniciativa que no procede su admisión a trámite por no ajustarse a lo dispuesto en el artículo 44.4 del Reglamento en lo relativo a las comparecencias a efectos de información y asesoramiento a la Comisión, en la medida en que la misma pretende un control o rendición de cuentas respecto de un particular que, en cuanto tal, no está sujeto al control de la Cámara.»
PSOE y PP, afectados
Tanto el PSOE como el Partido Popular tienen poco que ganar con una posible comparecencia del banquero gallego. Los populares fueron quienes colocaron en tiempos de José María Aznar, a FG en Argentaria para luego pasar a controlar el banco vizcaíno echando a la dirección vasca que imperaba entonces.
Por su parte, los socialistas fueron el objetivo de la investigación encargada a Villarejo, pues fue con el apoyo del gobierno de José Luis Zapatero que se planificó el asalto al banco y su toma de una posición de control.
Lo último en Economía
-
Banco Sabadell: «A este precio la OPA no tiene sentido porque nadie va a acudir para perder dinero»
-
Sánchez olvida a la industria: la producción cae el 10% en diciembre y está por debajo de 2018
-
Siemens Gamesa reduce el número de afectados por el ERE y cierra un acuerdo con los sindicatos
-
Rovi se desploma un 17,6% en Bolsa tras anunciar un beneficio bruto menor al previsto
-
El Ibex 35 cae un 0,18% en la media sesión y aguanta los 12.700 puntos, con Naturgy subiendo más de un 2%
Últimas noticias
-
El jefe de RRHH admite que «fue anormal crear el puesto de alta dirección» del hermano de Sánchez
-
Mazón desmonta el relato del Gobierno: «Jamás alertó del desbordamiento del barranco del Poyo»
-
Así es el programa con IA que logra calcular la probabilidad de tener un bebé con óvulos congelados
-
El PP propone una «hucha joven» para que los menores de 40 años acumulen hasta 96.000 € para vivienda
-
El CSIC busca contaminantes en las aguas subterráneas de Valencia afectadas por la DANA