Las tiendas Tiger han vendido productos ilegales que atentan contra la seguridad
La cadena danesa de productos variados Tiger retira constantemente productos que han estado a la venta por “no cumplir a los estándares exigidos” y, por tanto, ser peligrosos.
Tal es la avalancha de productos vendidos pese a no cumplir los estándares de seguridad exigidos por Europa, que en algunas de sus tiendas se pueden ver carteles (en plural) que advierten de la retirada de los productos dando al cliente la posibilidad de devolverlos.
En la imagen superior pueden ver tres cuadros colgados frente al mostrador del establecimiento en el que se anuncian hasta tres productos que han sido retirados. El primero de ellos es “Luces para dedos”, del que se dice que “no cumple los estándares exigidos”, sin más información. Igual sucede con el producto “Laberinto Magnético”, del que se da pocas explicaciones de su retirada.
Algo más se comenta acerca del producto “Quita-Pelusa”, que ha sido retirado “por no ser seguro al poder levantarse la tapa de las cuchillas sin herramienta” y “no constar en las instrucciones”.
El modelo de Tiger es algo así como los típicos “todo a 100” de toda la vida, pero con algo más de ‘caché’. Se trata de una compañía que en España genera más de 1.500 empleos a través de sus más de 600 tiendas, lo que convierte a nuestro país como uno de los principales mercados de la compañía danesa, que está presente en otros 24 países.
La compañía fue fundada en Copenhague en 1995 por Lennart Lajboschitz, quien reunió a su familia y amigos para vender productos básicos a 10 coronas danesas (1,3 euros al cambio actual) con la premisa de “estimular la creatividad y las nuevas ideas”.
Para dar el salto internacional, la firma creó sociedades de riesgo compartido (joint-venture) participadas al 50% con socios locales y Zebra -propietaria de Tiger-. En España, cuenta con seis divididos por regiones.
En cuanto a la evolución de las ventas de Tiger en España, aunque no se han detallado importes, desde su entrada en el país han crecido año tras año en torno a un 50%, y la compañía ha sido rentable “en cada paso realizado”.
Lo último en Economía
-
El 17 de octubre se conocerá el resultado de la OPA del BBVA al Sabadell
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
UPTA advierte que España se enfrenta al reto de sustituir a 600.000 autónomos en 5 años
-
Empresas y hogares dan una lección económica a Sánchez: reducen su deuda hasta mínimos del año 2000
Últimas noticias
-
Vox exige la prohibición del burkini en las piscinas de Rincón de la Victoria: «Simboliza la sumisión»
-
Laporta escenifica su alejamiento de la Superliga acudiendo a la reunión de la ECA en Roma
-
Sabes perfectamente que eres de clase media-baja si haces esto a menudo en los aeropuertos
-
Cómo se dice, ¿Fiesta Nacional o Día de la Hispanidad?
-
Interrogantes y certezas