Thiess (ACS) se adjudica un contrato minero de níquel en Indonesia de 143 millones de euros
La mina está situada en Central Halmahera, en el norte de Maluku, a 6 kilómetros de otra explotación minera de Thiess
ACS, Ferrovial y Sacyr venden activos por valor de 7.000 millones en dos años
Cimic (ACS) logra cinco proyectos de obras eléctricas en Hong Kong por 69 millones
Thiess, empresa minera participada al 50% por Cimic, la filial australiana de ACS, se ha adjudicado un contrato minero en Indonesia valorado en 240 millones de dólares australianos (143 millones de euros) para la explotación de una mina de níquel.
Durante los próximos tres años y medio, Thiess realizará todas las operaciones mineras completas, incluido el desarrollo de la mina, la construcción de caminos de acarreo y la carga y transporte de mineral, según ha informado en un comunicado.
La mina está situada en Central Halmahera, en el norte de Maluku, a solo 6 kilómetros de otra explotación minera de Thiess, por lo que la compañía defiende que este contrato «consolida su presencia regional y su eficiencia operativa».
«Este nuevo contrato subraya la experiencia y la sólida trayectoria de Thiess en la industria minera de Indonesia, reafirma nuestro compromiso de brindar soluciones seguras, sostenibles e innovadoras a nuestros clientes y, al mismo tiempo, contribuye al crecimiento de la industria del níquel de Indonesia, un metal fundamental para la transición energética», ha señalado el presidente y consejero delegado de Thiess, Michael Wright.
Resultados de ACS
ACS obtuvo un beneficio neto de 385 millones de euros en los seis primeros meses del año, lo que representa un incremento del 16,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Además, la compañía presidida por Florentino Pérez ha alcanzado una cartera de proyectos récord de 72.484 millones de euros.
Todas las actividades del grupo crecieron en este periodo, destacando por un lado el área de concesiones, que aumentó su beneficio un 37,2% gracias a la contribución de Abertis, y por otro el de Construcción, que lo elevó un 24,9%. Por otro lado, el segmento de servicios (Clece) mostró un comportamiento más modesto, con una leve mejora del 1,5%.
Las ventas fueron de 17.033 millones de euros, un 10,5% superiores, y continuaron mostrando una alta diversificación geográfica, con el 54% de las mismas procedentes de América del Norte, el 26% de Asia Pacífico y el 11% de Europa, sin contar España en este último bloque, que concentró por sí mismo el 8% de las ventas totales.
Lo último en Economía
-
Lorenzo Amor critica la reforma del RETA y culpa al Gobierno de «penalizar a pymes y autónomos»
-
El mínimo de años que tienes que trabajar para jubilarte y lo que vas a cobrar: «La cuantía mínima…»
-
Hay un visado especial: el país más rico de Hispanoamérica que es el mejor para emigrar desde España
-
En Japón ya están poniendo esto en los testamentos y deberíamos hacerlo también en España
-
El antiguo pueblo fantasma arrasado por la crisis a 40 minutos de Madrid: hoy está lleno de chollos inmobiliarios
Últimas noticias
-
Arañas de patas largas: te contamos por qué matarlas es una mala idea
-
Los primeros sondeos en Bolivia apuntan a un triunfo de la derecha y segunda vuelta entre Quiroga y Pereira
-
Muere un brigadista y otro resulta herido al volcar su camión en la lucha contra el fuego en El Bierzo
-
Una pareja de colombianos bebidos se estampa contra cinco coches en Playa de Palma
-
Incendios en España, en directo: última hora, estado de los fuegos activos y todos los cortes de carretera hoy en tiempo real