Thiess (ACS) se adjudica un contrato minero de níquel en Indonesia de 143 millones de euros
La mina está situada en Central Halmahera, en el norte de Maluku, a 6 kilómetros de otra explotación minera de Thiess
ACS, Ferrovial y Sacyr venden activos por valor de 7.000 millones en dos años
Cimic (ACS) logra cinco proyectos de obras eléctricas en Hong Kong por 69 millones
Thiess, empresa minera participada al 50% por Cimic, la filial australiana de ACS, se ha adjudicado un contrato minero en Indonesia valorado en 240 millones de dólares australianos (143 millones de euros) para la explotación de una mina de níquel.
Durante los próximos tres años y medio, Thiess realizará todas las operaciones mineras completas, incluido el desarrollo de la mina, la construcción de caminos de acarreo y la carga y transporte de mineral, según ha informado en un comunicado.
La mina está situada en Central Halmahera, en el norte de Maluku, a solo 6 kilómetros de otra explotación minera de Thiess, por lo que la compañía defiende que este contrato «consolida su presencia regional y su eficiencia operativa».
«Este nuevo contrato subraya la experiencia y la sólida trayectoria de Thiess en la industria minera de Indonesia, reafirma nuestro compromiso de brindar soluciones seguras, sostenibles e innovadoras a nuestros clientes y, al mismo tiempo, contribuye al crecimiento de la industria del níquel de Indonesia, un metal fundamental para la transición energética», ha señalado el presidente y consejero delegado de Thiess, Michael Wright.
Resultados de ACS
ACS obtuvo un beneficio neto de 385 millones de euros en los seis primeros meses del año, lo que representa un incremento del 16,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Además, la compañía presidida por Florentino Pérez ha alcanzado una cartera de proyectos récord de 72.484 millones de euros.
Todas las actividades del grupo crecieron en este periodo, destacando por un lado el área de concesiones, que aumentó su beneficio un 37,2% gracias a la contribución de Abertis, y por otro el de Construcción, que lo elevó un 24,9%. Por otro lado, el segmento de servicios (Clece) mostró un comportamiento más modesto, con una leve mejora del 1,5%.
Las ventas fueron de 17.033 millones de euros, un 10,5% superiores, y continuaron mostrando una alta diversificación geográfica, con el 54% de las mismas procedentes de América del Norte, el 26% de Asia Pacífico y el 11% de Europa, sin contar España en este último bloque, que concentró por sí mismo el 8% de las ventas totales.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»