Tezanos sale al rescate de Sánchez con preguntas capciosas sobre los nuevos impuestos
El mismo CIS que dispara al PSOE admite que el 73% de los españoles considera que la economía va mal
Tezanos desatado: el CIS infla al PSOE hasta el 32,7% de los votos, cuatro puntos por delante del PP
El CIS de Tezanos ha vuelto a salir al rescate de Pedro Sánchez, con preguntas para «blanquear» la subida de impuestos a las rentas altas o las discrepancias surgidas entre las comunidades y el Gobierno central por la supresión de los tramos autonómicos de algunos gravámenes. ¿Los impuestos que pagamos los españoles deberían ser los mismos en todo el territorio, independientemente de la comunidad autónoma de residencia?, o ¿está muy de acuerdo, bastante, poco o nada de acuerdo con el criterio de que paguen más impuestos los que más riqueza tienen?, son algunas de las cuestiones que recoge la encuesta publicada tras conocerse en nuevo «impuesto a los ricos» y en plena polémica sobre la armonización fiscal.
A la capciosa pregunta sobre si todos los españoles deberían pagar lo mismo sin tener en cuenta la comunidad autónoma donde residan, el 71% ha afirmado que está muy de acuerdo, frente al 24% que opinan que están poco o nada de acuerdo. Una cuestión con la que las preguntas del CIS de Tezanos quiere apoyar las tesis del Ejecutivo de Sánchez, que se muestra contrario a las bajadas de impuestos que están acometiendo las comunidades del Partido Popular, a las que han seguido también otras autonomías socialistas.
El controvertido impuesto a las rentas tampoco ha pasado desapercibido. Y es que, a la poco neutral pregunta de si los que más tienen deben pagar más, la repuesta ha sido casi unánime: el 80% de la población se muestra muy de acuerdo con que «los ricos» asuman una mayor carga fiscal, mientras que tan sólo un 16% de españoles se muestran poco favorables a esta afirmación. Una pregunta con la que el Gobierno busca un amparo popular a la controvertida medida recogida en los Presupuestos: elevar un punto, hasta el 27%, la tributación de las rentas del capital en el IRPF superiores a 200.000 euros, y para las plusvalías superiores a 300.000 euros, se elevará hasta el 28%, dos puntos más.
Los impuestos preocupan a los españoles
Con la mala situación económica encabezando el ránking de preocupaciones de los españoles, la subida de impuestos se ha colado entre los quebraderos de cabeza de los ciudadanos. Preguntados por cuál es el principal problema de España, la subida de impuestos supone el primer problema para el 1% de los encuestados, lejos del 24% de los españoles, cuya principal preocupación es la crisis económica. Sin embargo, ante la pregunta de ¿Cuál es el problema que personalmente le afecta más?, la subida de impuestos escala posiciones en el ránking, siendo una problemática que preocupa al 7,8% de los encuestados.
Sin duda, la preocupación por la situación económica sigue siendo el principal protagonista del CIS. Y es que, el 73,2% de los encuestados cree que el contexto económico en España es malo o muy malo, evidenciando que ni Tezanos es capaz de maquillar el descontento social por el empeoramiento de la situación económica que se está produciendo y que pone en jaque a los hogares españoles.
Lo último en Economía
-
Aviso del Banco de España a los padres que hagan Bizum a sus hijos: «Tiene sus riesgos…»
-
Así puedes solicitar plaza en el programa de termalismo del Imserso: todas las fechas, requisitos y cómo pedirlo
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios
-
Las tecnológicas viven un ‘déjà vu’ de la crisis de 2008: pierden 1.400 millones en una semana
-
¿Dónde está el desplome del 30% del Sabadell con que asustaba Torres?
Últimas noticias
-
Cómo se escribe pillar o piyar
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
Cataluña no se libra: AEMET lanza su parte más desconcertante del mes
-
Aviso del Banco de España a los padres que hagan Bizum a sus hijos: «Tiene sus riesgos…»
-
Así puedes solicitar plaza en el programa de termalismo del Imserso: todas las fechas, requisitos y cómo pedirlo