El textil español alerta: «Habrá cierre de pymes por los aranceles y la invasión de productos asiáticos»
"Es imposible trasladar ese incremento de costes al precio de venta al público"
Los aranceles del 20% que ha impuesto Trump a la Unión Europea van a afectar a muchos sectores y uno de ellos es el textil español. Ante esta situación, la peor parte del incremento de costes al exportar a Estados Unidos se la llevarían las pymes. Como ha explicado a OKDIARIO Eduardo Zamácola, presidente de la Asociación Empresarial del Comercio Textil y Complementos de la Comunidad de Madrid (Acotex): «Este arancel del 20% a los productos europeos lo que va a suponer es el cierre de muchos comercios, sobre todo de comercios tradicionales y de pymes».
«Es imposible trasladar ese incremento de costes al precio de venta al público. Por tanto, estos aranceles reducen los márgenes de las compañías del sector textil español, que están ya muy tocadas, porque ya tienen unos márgenes muy bajos. Como consecuencia, se perjudica tanto a las empresas españolas como a los consumidores», ha asegurado Zamácola.
Otro de los problemas a los que el sector textil español va a tener que hacer frente es que la escalada de la guerra comercial entre Estados Unidos y China podría provocar la entrada de productos asiáticos en el mercado europeo. De esta forma, los productos textiles de países como China, Vietnam y Camboya que no se exporten a Estados Unidos para evitar los aranceles se podrían redirigir al mercado europeo, lo que causaría una mayor oferta de ropa fabricada en Asia.
«Ante esta situación, el consumidor también puede encontrar otras alternativas, ya que puede haber una avalancha de productos asiáticos con un bajo precio en el mercado», ha indicado.
El textil español no puede trasladar costes
«Lo normal sería trasladar al precio de venta al público este coste extra de los aranceles, pero esto es imposible en el sector textil español porque el consumidor no está dispuesto a dártelo o a pagarte este aumento», ha afirmado Zamácola.
El miércoles pasado Donald Trump anunció una pausa de 90 días en la aplicación de los aranceles, a excepción de los de China, que se aplicaron de inmediato. Ante esto, desde el sector textil español se pide precaución y que Europa priorice negociar antes que responder con la misma moneda. «Los aranceles que ha puesto Trump a productos europeos y asiáticos, y la reciprocidad que existe por parte de Europa de poner aranceles a los productos americanos, lo único que hace es perjudicar tanto a las empresas españolas como a los consumidores», ha aclarado.
«Cualquier negociación que vaya por la supresión de aranceles es beneficioso para nosotros, por lo que estamos a favor de este tipo de negociaciones. Lo que no tiene ningún sentido es que entremos en una guerra comercial, que pondría los costes más altos y que al final acabarían pagando las empresas y los consumidores», ha expuesto.
Italia, Francia, Portugal y España son algunos de los países más importantes para el sector textil europeo, por lo que serán probablemente los más afectados por estas medidas.
Además, se espera que la alta costura se vea muy afectada por estos aranceles, aunque en este caso es probable que muchos clientes estén dispuestos a pagar este sobrecoste o aumento de precios, ya que estamos hablando de productos de alta gama.
Temas:
- Aranceles
- Donald Trump
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
De ruta con Delibes: un paseo por las tierras castellanas inspirado en sus libros
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros