El Tesoro sube el interés de las letras a 6 y 12 meses para colocar 5.516 millones de euros
El Tesoro Público ha tenido que elevar el interés aplicado en la subasta de letras a seis y doce meses para colocar 5.516 millones de euros en la primera subasta del año de esas denominaciones, realizada este martes.
Según los datos de la subasta, en letras a doce meses el Tesoro ha vendido 4.375 millones de euros a un rendimiento marginal del -0,515%, superior (o menos negativo) que el -0,595% previo.
Igualmente, en la denominación de letras a seis meses, España ha adjudicado 1.141 millones de euros. El interés aplicado también ha sido superior, del -0,566%, frente al -0,662% de diciembre, cuando alcanzó mínimos históricos.
La demanda por parte de los inversores ha alcanzado los 8.665 millones de euros.
La subasta de este martes, la segunda del año, se produce justo cuando el Tesoro ha dado mandato a varios bancos para una emisión de deuda sindicada a diez años, la primera operación de este tipo de 2022.
El Tesoro presentó en la víspera su estrategia de financiación para 2022, un ejercicio en el que la emisión neta de deuda alcanzara los 75.000 millones de euros, prácticamente la misma cantidad que el ejercicio pasado, cuando ascendió a 75.138 millones.
La emisión bruta será de 237.498 millones, lo que supone una reducción del 10%, debido a las menores amortizaciones.
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
El ‘calvo de la Lotería de Navidad’ murió en 2024 y en España nadie se enteró
-
Jueces y vocales del CGPJ examinarán los cambios judiciales abiertos en las Jornadas Jurídicas de Marbella
-
Carlos Alcaraz: «No he vuelto a ver repetida la final de Roland Garros contra Sinner»