El Tesoro Público vuelve al mercado este martes con una subasta de letras a seis y doce meses
La Fed reducirá en 15.000 millones mensuales la compra de bonos y mantiene los tipos de interés
El Tesoro arranca la próxima semana las subastas de noviembre con el 89% de financiación ya captada
El Tesoro Público español volverá a apelar al mercado este martes con una subasta de letras a seis y doce meses, y lo hará con la rentabilidad de la deuda soberana a la baja después una semana marcada por las decisiones de los bancos centrales de reducir los estímulos que se pusieron en marcha para evitar un impacto mayor de la crisis del coronavirus en la economía mundial. Este es de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos y el Banco de Inglaterra que han pedido la palabra para hablar de ‘tapering’.
La rentabilidad del bono español a diez años, el de referencia, cerró la semana en el entorno del 0,44%, una cota sensiblemente inferior al 0,63% que llegó a marcar el lunes, cuando alcanzó máximos desde octubre de 2020. El rendimiento de los bonos soberanos europeos creció con fuerza tras conocerse que la inflación sigue creciendo en Europa.
Tras la subasta del martes, el día 16, el Tesoro celebrará otra puja de letras a tres y nueve meses; y el día 18, de bonos y obligaciones del Estado.
Política monetaria
La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, aseguró que los precios se moderarán más despacio de lo esperado. No obstante, el BCE decidió mantener su política monetaria sin cambios.
Esta misma semana, el presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Jerome Powell, también reconoció que la inflación es «elevada», y más persistente de lo anticipado, pero transitoria, y que comenzará a moderarse en el segundo o el tercer trimestre de 2022″. Por ello, rechazó que el banco central esté contemplando una subida de tipos de interés, aunque la institución si decidió comenzar este mes a reducir su programa de compra mensual de bonos.
También, el Banco de Inglaterra, que también se reunió esta semana, decidió mantener los tipos a pesar del alza de la inflación.
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»