El Tesoro Público celebra esta semana la última subasta de mayo
El Tesoro Público español celebra esta semana la última subasta del mes de mayo, en la que ofrecerá a los inversores bonos y obligaciones del Estado de varias denominaciones, entre ellos, la segunda reapertura de la emisión de bonos verdes lanzada en 2021.
En concreto, el Tesoro subastará este jueves esos bonos verdes a veinte años, otros bonos a tres años, unas obligaciones a diez años, y otras que tienen una vida residual de cinco años y dos meses.
España acude al mercado en un contexto en el que se mantienen las tensiones por el miedo al ritmo de endurecimiento de la política monetaria, una posible recesión de la economía europea, la inflación derivada del aumento de los precios de la energía y el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.
Respecto a los bancos centrales, esta semana, la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, abrió la puerta a una posible subida de los tipos de interés en julio, después de concluirse a principios del mismo mes el programa de compra de activos (APP).
Ante este escenario, es necesario recordar que el Banco Central Europeo (BCE) mantiene en 0% los tipos de interés desde 2016. Un escenario que podría cambiar los efectos derivados de la invasión rusa de Ucrania.
Por su parte, el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, se mostró en contra de subidas agresivas de los tipos de interés pese a la alta inflación, y defendió la idea de un alza de medio punto.
Mientras, en el mercado de deuda, la rentabilidad de los bonos ha frenado su escalada a espera de las decisiones de los distintos bancos centrales para hacer frente al impacto de las tensiones geopolíticas. Así, el bono español a diez años se mantiene por debajo del 2% (1,92%), y el alemán, en el 0,8%.
Temas:
- Inversión
- Tesoro Público
Lo último en Economía
-
Desde que uso la última colonia de Mercadona todo el mundo me pregunta qué llevo: huele a dioses
-
La tabla oficial de la subida de las pensiones en 2026: lo que vas a cobrar a partir del 1 de enero
-
Una empresa contrata a un detective para vigilar a una trabajadora de baja y ocurre lo que nadie esperaba
-
Adiós a sacar dinero en los cajeros: la UE confirma el cambio y así te afecta
-
BBVA pide al Supremo que el Gobierno le indemnice por el fracaso de la OPA sobre Sabadell
Últimas noticias
-
El Consejo de Seguridad Nuclear investiga si la radiación es la causa de la enfermedad de los sanitarios
-
La tabla oficial de la subida de las pensiones en 2026: lo que vas a cobrar a partir del 1 de enero
-
Lo que llega a esta zona de España no es normal y Jorge Rey no da crédito: «Se podría convertir…»
-
Desde que uso la última colonia de Mercadona todo el mundo me pregunta qué llevo: huele a dioses
-
Los zoólogos no dan crédito: este pájaro se come sus propios órganos para poder migrar 13.000 kms sin detenerse