El Tesoro prevé sacar este jueves a subasta hasta 6.500 millones en bonos y obligaciones del Estado
La emisión se realizará una semana antes de la próxima reunión del BCE
El Tesoro capta 1.997 millones en letras a tres y nueve meses y eleva el interés a más del 3%
https://okdiario.com/economia/tesoro-coloca-casi-7-000-millones-interes-proximo-3-10860307
El Tesoro Público prevé emitir entre 5.500 millones y 6.500 millones de euros en la subasta de bonos y obligaciones del Estado de este jueves. El órgano cerrará con esta operación el mes de julio, justo una semana antes de la próxima reunión del Banco Central Europeo (BCE) en la que se espera una subida de tipos.
En concreto, el Tesoro subastará bonos del Estado a 3 años, con cupón del 2,80%; Obligaciones del Estado con una vida residual de 4 años 9 meses y cupón del 1,40%; Obligaciones del Estado a 15 años y cupón del 3,90%; y Obligaciones del Estado con una vida residual de 27 años 3 meses, con cupón del 1%.
El interés marginal en las últimas subastas de estas referencias se colocó en el 3,260% para los bonos del Estado a 3 años; en el 3,097% para las Obligaciones del Estado con una vida residual de 4 años 9 meses; en el 3,847% para las obligaciones del Estado a 15 años; y en el 3,578% para las Obligaciones del Estado con una vida residual de 27 años 3 meses.
Esta subasta se celebrará justo una semana antes de la próxima reunión que celebrará el BCE, el próximo 27 de julio, y en la que se espera un nueva subida de los tipos de interés.
La mejora de los intereses ofrecidos, en línea con las últimas subidas de los tipos de interés por parte del BCE, ha mantenido el apetito inversor de los mercados por los títulos españoles. Los inversores particulares están mostrando gran interés por la compra de deuda, principalmente a corto plazo, dada su alta rentabilidad, que ha ido creciendo desde inicios de 2022, especialmente en el caso de las letras a más corto plazo.
Objetivos del Tesoro
La emisión bruta por parte del Tesoro Público será este año de 256.930 millones de euros, lo que supone un aumento del 8,2% respecto a lo estimado para 2022, debido al alza de los tipos de interés.
Por su parte, el endeudamiento neto del Tesoro Público en 2023 se mantendrá en 70.000 millones. Desglosando por tipo de instrumento, se prevé que las Letras del Tesoro aporten financiación neta negativa por 5.000 millones, por lo que los bonos y obligaciones del Estado, junto con el resto de las deudas en euros y en divisas, aportarán los 75.000 millones restantes.
Lo último en Economía
-
La ley de Vivienda del Gobierno dispara el alquiler: los españoles ya gastan más del 50% del sueldo
-
El horario de Mercadona hoy, 25 de julio, festivo por el Día de Santiago Apóstol: los supermercados que abren
-
Piso con vistas al mar y a 5 minutos de la playa por 46.200€: la ocasión de tu vida para comprar una casa de verano
-
El alimento que te hace perder peso y ganar músculo sin esfuerzo: está en Mercadona y está arrasando
-
El Ibex 35 pierde los 14.200 puntos en una jornada semifestiva y sin referencias macroeconómicas clave
Últimas noticias
-
Récord de participación femenina en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
Ni vinagre ni amoniaco: el sencillo truco para abrillantar los azulejos de la cocina en menos de 15 minutos
-
Ni lejía ni bicarbonato: este producto que tienes en casa elimina las manchas imposibles en la ropa
-
Exigen a la socialista Cladera que aclare si rebajó a dedo el 98% del canon al restaurante de Son Pardo