El Tesoro coloca 7.006 millones en deuda a corto plazo y profundiza en los tipos negativos
El Tesoro Público ha vuelto a salir al mercado con una subasta de deuda a corto plazo en la que ha colocado 7.006 millones de euros en letras a seis y doce meses, en la parte media del objetivo previsto. En ambos tipos de papel, el interés marginal ha sido más negativo que la anterior subasta, lo que significa que España cobra aún más a los inversores que adquieran este tipo de deuda.
En concreto, en las letras a doce meses, el Tesoro ha adjudicado 6.000,8 millones de euros, a un rendimiento marginal del -0,454%, frente al -0,373% aplicado en la puja del pasado 9 de junio.
En cuanto a las letras a seis meses, el Tesoro ha vendido 1.005,3 millones de euros, a un interés del -0,497%, también más negativo que el -0,465% anterior. De esta manera, el interés aplicado a este tipo de deuda se acerca a sus mínimos históricos. El pasado septiembre, las letras a seis meses se colocaron al -0,558%, y las de doce meses, al -0,515%.
Los inversores han demandado hoy unos 13.629 millones de euros. De esta manera, la ratio de la subasta -diferencia entre lo solicitado y lo finalmente colocado- ha sido de 1,9 veces.
La puja de hoy ha sido la segunda que celebra el Tesoro en el mes de julio, y se ha llevado a cabo después de conocerse las previsiones de la Comisión Europea, que prevé que la economía española caiga un 10,9% en 2020, un punto y medio más de lo que proyectó en mayo pasado por la crisis provocada por el coronavirus.
Asimismo, la Comisión Europea ha empeorado sus previsiones económicas de la eurozona, para la que ahora calcula una caída del producto interior bruto (PIB) del 8,7% durante 2020, y de la Unión Europea (UE), donde anticipa un descenso del 8,3 % este año.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) también ha adelantado este martes que España es uno de los países cuyo mercado de trabajo se está viendo más golpeado por la crisis originada por el coronavirus.
Lo último en Economía
-
Naturgy se deja cerca de un 4% en Bolsa tras vender un 3,5% de su autocartera por 883,2 millones de euros
-
El BOE confirma la fecha oficial del cambio de hora en España: lo que nadie se esperaba
-
El Ibex 35 baja un 0,2% en la apertura pero logra mantener los 15.500 puntos pendiente de Francia
-
Hacienda va a por ti y es oficial: ni se te ocurra hacer esto cuando saques dinero del cajero
-
El aviso del Banco de España si pagas el alquiler así: «Piénsalo bien»
Últimas noticias
-
Naturgy se deja cerca de un 4% en Bolsa tras vender un 3,5% de su autocartera por 883,2 millones de euros
-
El BOE confirma la fecha oficial del cambio de hora en España: lo que nadie se esperaba
-
El Gobierno de Ayuso ya rentabiliza la madera de los bosques para prevenir incendios en la región
-
El Ibex 35 baja un 0,2% en la apertura pero logra mantener los 15.500 puntos pendiente de Francia
-
Está en EEUU pero su nombre es español: casi nadie lo sabe pero éste es el origen de una de las ciudades más antiguas