El Tesoro coloca 5.086 millones en letras a tipos menos negativos
El Tesoro Público ha colocado este martes letras a seis y doce meses por importe de 5.086 millones de euros, en el rango medio previsto y a tipos algo menos negativos que en la subasta precedente, cuando marcó niveles récord, según datos del Banco de España.
En concreto, el organismo dependiente del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad se había marcado un objetivo de entre 4.500 y 5.500 millones de euros, por lo que el importe adjudicado se ha situado en el rango medio previsto. La demanda total ha alcanzado los 8.904,65 millones de euros, lo que supone 1,7 veces el importe adjudicado.
En letras a seis meses, el Tesoro ha colocado 595,01 millones de euros, frente a una demanda de 2.937,91 millones de euros, con un tipo marginal del -0,380%, menos negativo que el -0,433% de la emisión anterior celebrada el 16 de agosto, cuando marcó un nuevo mínimo récord en este producto.
Coloca 4.500 millones en títulos a 12 meses
En títulos a 12 meses, el organismo público ha colocado 4.490,99 millones de euros, frente a peticiones de 5.966,74 millones, con un tipo marginal del -0,350%, menos negativo también que el -0,391% de la subasta anterior del 16 de agosto, por lo que en este caso también registra tipos menos negativos, desde el nivel récord de referencia.
Los resultados de las subastas de los últimos meses siguen demostrando que los inversores continúan interesados en adquirir títulos de deuda pública española pese al desafío independentista en Cataluña, ya que supera ya el 70% de la emisión prevista para este ejercicio.
Tras la puja de este martes, el calendario de subastas del mes de septiembre del Tesoro contempla otra subasta de letras a 3 y 9 meses el martes de la próxima semana, día 19, así como una última de bonos y obligaciones dos días más tarde, el jueves 21.
Lo último en Economía
-
¿A qué juega Pedro Sánchez con la OPA BBVA-Sabadell?
-
Trump castigará fiscalmente los envíos de dinero de los inmigrantes a sus familias: 822.000 millones
-
España está a la cola de la UE en servicios tecnológicos con un 3,5% del PIB: Portugal llega al 4,5%
-
El paraíso para emigrar desde España como jubilado está muy cerca: playas cristalinas y vida de lujo por 900€
-
Adiós a las tiendas de Alcampo en España: la lista de las 25 afectadas y dónde están
Últimas noticias
-
Sánchez rechaza una moratoria de 3 años en la tasa del ‘basurazo’ para los municipios de la DANA
-
El Gobierno tacha el nombre del hermano de Aagesen en el contrato de un centro dependiente de la ministra
-
¿A qué juega Pedro Sánchez con la OPA BBVA-Sabadell?
-
El arte del ronqueo se instala en Madrid
-
Júlia Calvet (Vox): «¡Hay que despertar y reaccionar!… Si no, ¿qué quedará de España?»