El Tesoro coloca 4.500 millones en letras a 6 y 12 meses a menor interés
El Tesoro Público ha captado 4.495 millones de euros en una nueva subasta de letras a seis y doce meses, y lo ha hecho cobrando más a los inversores en los dos tipos de papel. El objetivo de colocación se ha quedado en el rango medio previsto mientras que la demanda ha alcanzado los 12.321 millones de euros, lo que supone 2,7 veces más que lo finalmente adjudicado.
En concreto, el Tesoro ha colocado 500 millones de euros en letras a 6 meses, frente a una demanda de 3.485 millones de euros, y ha registrado un tipo de interés marginal del -0,469%, más negativo que el -0,452% de referencia de la subasta del mes pasado.
A su vez, ha emitido 3.995 millones de euros en letras a 12 meses, frente a una demanda de 8.836 millones de euros, y también ha profundizado en la rentabilidad negativa ofrecida al pasar del -0,440% al -0,452%.
La última vez que subastó letras a seis y doce meses fue el pasado 14 de enero, cuando colocó 5.105 millones de euros en estas referencias, dentro del rango medio previsto, y lo hizo cobrando más a los inversores por las letras a 6 meses, al registrar tipos más negativos, pero menos por las letras a 12 meses.
Este mes de febrero el organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos volverá a los mercados durante dos jornadas más: el martes 18 de febrero para subastar letras a tres y nueve meses y el jueves 20 de febrero para hacer lo propio con bonos y obligaciones.
Para 2020 el Tesoro prevé realizar una emisión neta de deuda pública de 32.500 millones de euros, lo que supone un 7,1% menos respecto a la estrategia del año pasado, pero un 62,8% más respecto a los 19.960 millones finalmente emitidos a cierre de 2019.
La estrategia de financiación de este año contempla una emisión bruta de deuda pública de 196.504 millones para este año, un 6,2% menos que la estrategia de 2019 y prevé obtener toda la financiación neta a través de la emisión de instrumentos a medio y largo plazo. Además, el organismo prevé la emisión de su primer bono verde a 20 años en la segunda mitad del ejercicio.
Temas:
- Subastas del Tesoro
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el Chelsea ya espera en la final