El Tesoro coloca 3.448 millones y eleva la rentabilidad a 10 y 30 años
La penúltima subasta del año del Tesoro Público se ha saldado con una colocación de 3.448,45 millones de euros en bonos y obligaciones. El objetivo se ha quedado dentro del rango medio previsto. Sin embargo, ha elevando el interés ofrecido en las referencias a 10 y 30 años, mientras que ha cobrando menos a los inversores en el bono a cinco años.
En concreto, en la obligación a 10 años el Tesoro ha colocado 1.316,41 millones, por debajo de las peticiones por importe de 1,951 millones, y la rentabilidad marginal se ha elevado hasta el 0,449%, por encima del 0,414% de la emisión del pasado mes.
Además, el organismo ha recibido una demanda de 830 millones de euros para la obligación a 30 años y ha colocado 510 millones, mientras que el interés marginal se ha situado en el 1,332%, también superior al 1,018% de la subasta del pasado 3 de octubre.
Por último, ha captado 1.622 millones de euros en el bono a cinco años, frente a una demanda que ha superado los 2.400 millones, y el interés marginal se ha situado en el -0,064%, menos negativo que el -0,101% de la subasta previa celebrada el 21 de noviembre.
La demanda conjunta de las tres emisiones ha superado ampliamente los 5.000 millones de euros, lo que demuestra el interés de los inversores por las títulos de deuda pública española en la penúltima subasta del año antes de cerrar el calendario el próximo martes día 10 de diciembre, ya que la puja programada para el día 12 no ha sido finalmente convocada.
No habrá subasta el día 12
Tras la emisión de este jueves, el Tesoro sólo celebrará una subasta más este año, el próximo 10 de diciembre, puesto que no ha convocado finalmente la emisión de bonos y obligaciones prevista para el jueves día 12 de diciembre, ya que, tal y como ha sucedido en otras ocasiones, se establece en el calendario a principios de año, pero se decide su convocatoria o no en función de las necesidades.
Hasta esta semana la emisión bruta realizada por el organismo había alcanzado ya el 94,3% de lo previsto para el conjunto del ejercicio, gracias a las emisiones realizadas en letras y para el programa de financiación a medio y largo plazo.
En detalle, ha captado un total de 109.900 millones de euros en emisiones a medio y largo plazo, lo que supone el 96% del total de 114.400 millones de euros previstos para todo el año, con datos hasta la última subasta, celebrada el pasado jueves 24 de octubre.
Además, el organismo ha colocado alrededor de 79.970 millones de euros en letras del Tesoro, el 91,8% de lo estimado para el ejercicio (78.400 millones de euros).
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el Chelsea ya espera en la final