El Tesoro coloca 3.448 millones y eleva la rentabilidad a 10 y 30 años
La penúltima subasta del año del Tesoro Público se ha saldado con una colocación de 3.448,45 millones de euros en bonos y obligaciones. El objetivo se ha quedado dentro del rango medio previsto. Sin embargo, ha elevando el interés ofrecido en las referencias a 10 y 30 años, mientras que ha cobrando menos a los inversores en el bono a cinco años.
En concreto, en la obligación a 10 años el Tesoro ha colocado 1.316,41 millones, por debajo de las peticiones por importe de 1,951 millones, y la rentabilidad marginal se ha elevado hasta el 0,449%, por encima del 0,414% de la emisión del pasado mes.
Además, el organismo ha recibido una demanda de 830 millones de euros para la obligación a 30 años y ha colocado 510 millones, mientras que el interés marginal se ha situado en el 1,332%, también superior al 1,018% de la subasta del pasado 3 de octubre.
Por último, ha captado 1.622 millones de euros en el bono a cinco años, frente a una demanda que ha superado los 2.400 millones, y el interés marginal se ha situado en el -0,064%, menos negativo que el -0,101% de la subasta previa celebrada el 21 de noviembre.
La demanda conjunta de las tres emisiones ha superado ampliamente los 5.000 millones de euros, lo que demuestra el interés de los inversores por las títulos de deuda pública española en la penúltima subasta del año antes de cerrar el calendario el próximo martes día 10 de diciembre, ya que la puja programada para el día 12 no ha sido finalmente convocada.
No habrá subasta el día 12
Tras la emisión de este jueves, el Tesoro sólo celebrará una subasta más este año, el próximo 10 de diciembre, puesto que no ha convocado finalmente la emisión de bonos y obligaciones prevista para el jueves día 12 de diciembre, ya que, tal y como ha sucedido en otras ocasiones, se establece en el calendario a principios de año, pero se decide su convocatoria o no en función de las necesidades.
Hasta esta semana la emisión bruta realizada por el organismo había alcanzado ya el 94,3% de lo previsto para el conjunto del ejercicio, gracias a las emisiones realizadas en letras y para el programa de financiación a medio y largo plazo.
En detalle, ha captado un total de 109.900 millones de euros en emisiones a medio y largo plazo, lo que supone el 96% del total de 114.400 millones de euros previstos para todo el año, con datos hasta la última subasta, celebrada el pasado jueves 24 de octubre.
Además, el organismo ha colocado alrededor de 79.970 millones de euros en letras del Tesoro, el 91,8% de lo estimado para el ejercicio (78.400 millones de euros).
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
La Liga informó a AFE de que la autorización de UEFA para el Villarreal-Barça en Miami no era definitiva
-
La fiscal jefe de Madrid programó una cita con Begoña Gómez tras estallar el escándalo de su cátedra
-
Borja Iglesias, sobre el movimiento propalestino: «Ojalá salga alguien con la bandera de Palestina…»
-
Israel, «indignado» por la participación de «gobiernos hostiles como el de Sánchez» en la cumbre de Macron
-
¿Quién va hoy de invitado a ‘Pasapalabra’? Famosos que estarán del 9 al 13 de octubre