El Tesoro coloca 2.048 millones en letras y baja el interés de los títulos a nueve meses por la alta demanda
Más presión a la banca por los depósitos: los particulares ya tienen más letras del Tesoro que los bancos
La banca se resiste a pagar por los depósitos porque le sobra liquidez y el interés no llegará al 4%
El Tesoro Público ha adjudicado 2.048 millones de euros en letras a tres y nueve meses en una subasta celebrada este miércoles, en la que ha reducido en once centésimas el interés pagado por los títulos a nueve meses. Según los datos facilitados por el organismo, en letras a nueve meses ha colocado entre los inversores 1.524,98 millones de euros a un interés marginal del 3,7%, lo que implica un descenso de once puntos básicos respecto a la anterior subasta del pasado mes de julio, cuando lo situó en el 3,81%.
En cuanto a las letras a tres meses, ese departamento ha repartido 523,04 millones de euros con un rendimiento del 3,535 %, con un mínima variación al alza de cuatro milésimas de punto respecto a la puja del mes anterior, ya que el marginal quedó fijado en 3,531 %.
Los inversores han demandado 5.351,9 millones de euros de estos títulos (3.462,47 millones de letras a nueve meses y 1.889,43 en letras a tres meses), aunque el Tesoro Público había fijado un objetivo de emisión de entre 1.500 y 2.500 millones de euros.
La demanda ha sobrepasado en 3,6 veces el importe adjudicado en el caso de las letras a tres meses y en casi 2,3 veces la subasta de los títulos a nueve meses.
La semana pasada este organismo adjudicó casi 4.850 millones de euros en una emisión de letras a seis y doce meses en la que redujo el interés de los títulos a un año doce centésimas, hasta el 3,682 %, y lo elevó ligeramente, casi cuatro centésimas, en el caso de la deuda a seis meses, hasta el 3,665 %.
Tras esta subasta y después de que suspendiera la puja prevista de bonos y obligaciones del próximo jueves, el Tesoro no volverá a salir a los mercados hasta el 5 de septiembre, con emisiones de letras a 6 y 12 meses.
Objetivos
La emisión bruta por parte del Tesoro Público será este año de 256.930 millones de euros, lo que supone un aumento del 8,2% respecto a lo estimado para 2022, debido al alza de los tipos de interés.
Por su parte, el endeudamiento neto del Tesoro Público en 2023 se mantendrá en 70.000 millones. Desglosando por tipo de instrumento, se prevé que las Letras del Tesoro aporten financiación neta negativa por 5.000 millones, por lo que los bonos y obligaciones del Estado, junto con el resto de las deudas en euros y en divisas, aportarán los 75.000 millones restantes.
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Detenido un moldavo por la muerte de un indigente rumano en Manacor al que golpeó en la cabeza
-
Decretado el nivel 2 de riesgo por el incendio de San Bartolomé de Pinares en Ávila
-
El enigmático mensaje del Barcelona a Joan García mientras sigue sin ser inscrito
-
Giro de 180 grados para Araujo: primer capitán del Barça y titular en defensa
-
Ter Stegen cede a la presión: permitirá que el Barcelona use su lesión para inscribir a Joan García