Tesla se desploma en bolsa: caída del 10% tras el fracaso en la presentación de su robotaxi Cybercab
El Cybercab es el primer robotaxi del fabricante de coches eléctricos sin volante ni pedales
Las acciones de Tesla se han desplomado más un 9% durante este viernes, hasta los 217 dólares (198,44 euros por título), durante los primeros compases de la sesión en el Nasdaq de Estados Unidos. Esto ocurre apenas unas horas después de presentar el Cybercab, el primer robotaxi del fabricante de coches eléctricos sin volante ni pedales y por menos de 30.000 dólares (27.441 euros).
El magnate Elon Musk ha puesto sobre la mesa un coche completamente autónomo que empezará a producirse, según sus previsiones, en 2026. Sin embargo, este modelo podría sufrir retrasos al igual que el sistema de conducción autónoma que el fundador de Tesla lleva prometiendo desde hace ocho años.
El Cybercab de Tesla
El Cybercab se ha bautizado en las últimas horas como el Tesla barato. Un biplaza sin volante ni pedales que usará cargadores de inducción y que ha llegado junto a la Robovan, una especie de minibus con tecnología de autoconducción y capacidad para hasta 20 personas.
En su momento, Musk insinuó que la flota inicial de este proyecto de robotaxis estaría conformada por hasta 7 millones de vehículos, aunque eventualmente dijo que podrían ser «decenas de millones».
Musk aseguró durante el evento de presentación que el coste por kilómetro de este Cybercab será de unos 20 céntimos y bajo el esquema actual, el programa de Tesla permitiría a un propietario de cualquiera de sus vehículos alquilar su coche para viajes y, de ahí, Tesla quedarse con una parte de los ingresos, mientras que el resto iría al propietario del vehículo. De esta manera, la automovilística podría asegurarse una mayor disponibilidad de flota.
«Salvará muchas vidas», ha advertido Musk durante su intervención en referencia las investigaciones abiertas por las promesas realizadas en torno a su tecnología de conducción autónoma. Hay que recordar que el Departamento de Justicia de Estados Unidos y la Comisión de Bolsa y Valores tienen pendiente interrogar a la cúpula de la compañía sobre posible fraude a cuenta de este asunto y en una línea similar se encuentra el caso abierto por el Departamento de Vehículos Motorizados de California.
La competencia presiona
Este vehículo está llamado a competir con Waymo, la filial de vehículos autónomos de Alphabet -la matriz de Google-, y hasta ahora prometía ser el revulsivo para que los inversores de Tesla vuelvan a confiar en la compañía automovilística, que ha perdido más de un 3% de su capitalización en lo que va de año.
Más allá de Waymo (Alphabet), que hace unos días confirmaba su alianza con Hyundai para aumentar su flota de coches autónomos en diversas ciudades estadounidenses, concretamente, a través de la compra y despliegue de los modelos eléctricos Ioniq 5 del fabricante surcoreano, diversas empresas presionan para combatir a Tesla en el frente de los robotaxis.
A finales de junio, la croata Rimac Automobili avanzó su intención de estrenar en 2026 su servicio de robotaxis con coches eléctricos en la capital de este país europeo, Zagreb.
Uber, Amazon, General Motors o el gigante de internet chino Baidu también están trabajando en sus respectivos programas de desarrollo de robotaxis.
Temas:
- Tesla
Lo último en Economía
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
Últimas noticias
-
El PP de Madrid apartó al diputado Álvaro Ballarín tras varias acusaciones de acoso laboral a militantes
-
Adiós a tus problemas en casa: el truco con la hoja de laurel que te va a sorprender
-
El PP tras compararle Sánchez con «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
Sánchez desafía a Trump por su plan para Ucrania: «Ni la ley del más fuerte ni la del salvaje Oeste»
-
Luis Enrique ‘pasa’ del Liverpool: «No vi el sorteo, estaba tomándome un capuccino»