Tesla se desploma en bolsa: caída del 10% tras el fracaso en la presentación de su robotaxi Cybercab
El Cybercab es el primer robotaxi del fabricante de coches eléctricos sin volante ni pedales
Las acciones de Tesla se han desplomado más un 9% durante este viernes, hasta los 217 dólares (198,44 euros por título), durante los primeros compases de la sesión en el Nasdaq de Estados Unidos. Esto ocurre apenas unas horas después de presentar el Cybercab, el primer robotaxi del fabricante de coches eléctricos sin volante ni pedales y por menos de 30.000 dólares (27.441 euros).
El magnate Elon Musk ha puesto sobre la mesa un coche completamente autónomo que empezará a producirse, según sus previsiones, en 2026. Sin embargo, este modelo podría sufrir retrasos al igual que el sistema de conducción autónoma que el fundador de Tesla lleva prometiendo desde hace ocho años.
El Cybercab de Tesla
El Cybercab se ha bautizado en las últimas horas como el Tesla barato. Un biplaza sin volante ni pedales que usará cargadores de inducción y que ha llegado junto a la Robovan, una especie de minibus con tecnología de autoconducción y capacidad para hasta 20 personas.
En su momento, Musk insinuó que la flota inicial de este proyecto de robotaxis estaría conformada por hasta 7 millones de vehículos, aunque eventualmente dijo que podrían ser «decenas de millones».
Musk aseguró durante el evento de presentación que el coste por kilómetro de este Cybercab será de unos 20 céntimos y bajo el esquema actual, el programa de Tesla permitiría a un propietario de cualquiera de sus vehículos alquilar su coche para viajes y, de ahí, Tesla quedarse con una parte de los ingresos, mientras que el resto iría al propietario del vehículo. De esta manera, la automovilística podría asegurarse una mayor disponibilidad de flota.
«Salvará muchas vidas», ha advertido Musk durante su intervención en referencia las investigaciones abiertas por las promesas realizadas en torno a su tecnología de conducción autónoma. Hay que recordar que el Departamento de Justicia de Estados Unidos y la Comisión de Bolsa y Valores tienen pendiente interrogar a la cúpula de la compañía sobre posible fraude a cuenta de este asunto y en una línea similar se encuentra el caso abierto por el Departamento de Vehículos Motorizados de California.
La competencia presiona
Este vehículo está llamado a competir con Waymo, la filial de vehículos autónomos de Alphabet -la matriz de Google-, y hasta ahora prometía ser el revulsivo para que los inversores de Tesla vuelvan a confiar en la compañía automovilística, que ha perdido más de un 3% de su capitalización en lo que va de año.
Más allá de Waymo (Alphabet), que hace unos días confirmaba su alianza con Hyundai para aumentar su flota de coches autónomos en diversas ciudades estadounidenses, concretamente, a través de la compra y despliegue de los modelos eléctricos Ioniq 5 del fabricante surcoreano, diversas empresas presionan para combatir a Tesla en el frente de los robotaxis.
A finales de junio, la croata Rimac Automobili avanzó su intención de estrenar en 2026 su servicio de robotaxis con coches eléctricos en la capital de este país europeo, Zagreb.
Uber, Amazon, General Motors o el gigante de internet chino Baidu también están trabajando en sus respectivos programas de desarrollo de robotaxis.
Temas:
- Tesla
Lo último en Economía
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
Últimas noticias
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025