Tesla cae casi un 7% en Bolsa tras anunciar un recorte de plantilla
Las acciones del fabricante estadounidense de vehículos Tesla han abierto la negociación de este viernes en la Bolsa de Nueva York con una caída del 6,9%, después de que la compañía anunciara un recorte de su plantilla del 7% y apuntara a un "minúsculo" beneficio para el último trimestre de 2018.
Los títulos de la compañía liderada por Elon Musk comenzaron la sesión bursátil con un precio de 323,3 euros, lo que supone un descenso de 24,01 euros en comparación con el cierre de 347,31 euros por acción del cierre del día anterior.
Tesla anunció a sus empleados que recortará un 7% la plantilla de la compañía y que tan solo se quedará con los empleados «más críticos», con el objetivo de reducir costes y conseguir la rentabilidad.
Musk destacó, en un correo electrónico dirigido a los trabajadores y publicado por la compañía, que un mayor volumen de ventas y mejoras en el proceso de fabricación son «cruciales» para que la marca logre las economías de escala requeridas para producir modelos de autonomía media, reconociendo que el precio del Model 3, 44.000 dólares (38.574 euros), es aún «alto» y que deberá situarse en torno a 35.000 dólares (30.682 euros). «No hay otra manera», subrayó.
Además, apuntó que las ventas del Model 3, sobre todo en Europa y Asia, permitirán a Tesla, «con algo de suerte», cerrar el cuarto trimestre de 2018 con un «minúsculo» beneficio, lo que supondrá su segundo trimestre consecutivo en positivo.
En el cuarto trimestre, los resultados preliminares no auditados indican que nuevamente obtuvimos beneficios, pero menores que el tercer trimestre. Las mayores ventas del Model 3 de mayor precio (sobre todo en Europa y Asia) nos permitirá, con gran dificultad, esfuerzo y algo de suerte, apuntar a una minúscula ganancia», señaló el directivo.
En el tercer trimestre de 2018, Tesla registró sus primeras ganancias trimestrales en dos años, con 311,5 millones de dólares (273,3 millones de euros). No obstante, acumulaba pérdidas netas atribuidas entre enero y septiembre por 1.115 millones de dólares (978,3 millones de euros).
Lo último en Economía
-
Un informe de una universidad canaria señala la política de Sánchez en el apagón: «Es un sistema frágil»
-
El aviso de la OCU sobre el aire acondicionado que puede cambiar tu verano: te va a salvar
-
El paraíso para emigrar si tienes más de 60 años: parece el Caribe, pero está a un paso de España y vives de lujo con 900€
-
Adiós a la marca de ropa más popular de España: cierran para siempre más de 400 tiendas
-
El paraíso para emigrar desde España para mayores de 50 años: con 800 euros vives de lujo
Últimas noticias
-
Duro accidente de Fernando Alonso en Miami: choca contra el muro tras una vergonzosa embestida de Lawson
-
Valladolid – FC Barcelona en directo online | Sigue en vivo el partido de Liga hoy
-
Sánchez sablea a los valencianos: en 2 meses cobra por impuestos 620 millones más que antes de la DANA
-
El PP pide a Sánchez que «no busque culpables del apagón están en su casa»
-
Ofensiva del PP en el Congreso para que el Gobierno asuma responsabilidades por el gran apagón