Tesla aprovecha su ‘rally’ en Bolsa para anunciar una ampliación de capital de 4.172 millones
La firma ha firmado un acuerdo con Goldman Sachs, Bank of America, Barclays, Citigroup, Deutsche Bank, Morgan Stanley, Credit Suisse, Wells Fargo y BNP Paribas
El fabricante de vehículos eléctricos Tesla ha anunciado una ampliación de capital de 5.000 millones de dólares (4.172 millones de euros), aprovechando así el ‘rally’ que la compañía ha experimentado desde comienzos de año en Bolsa, que ha llevado a los títulos de la empresa del sector del automóvil a multiplicarse casi por seis, a pesar del impacto de la crisis del coronavirus en el sector del automóvil.
La firma ha firmado un acuerdo con Goldman Sachs, Bank of America, Barclays, Citigroup, Deutsche Bank, Morgan Stanley, Credit Suisse, Wells Fargo y BNP Paribas. Estos bancos serán los que realicen la venta de las acciones según las indicaciones de Tesla y se llevarán una comisión del 0,5% sobre el precio de venta.
Tesla no ha puesto una fecha determinada para la finalización de esta ampliación de capital. La firma liderada por Elon Musk ha precisado que cada día designará el máximo número de acciones que se venderán a través de esos bancos o bien acordarán con las entidades el precio máximo de venta.
Al precio al que cerró la cotización de Tesla el lunes (498,32 dólares), la empresa pondría en circulación algo más de 10 millones de nuevas acciones, lo que elevaría el número total de títulos hasta los 941,6 millones. No obstante, Tesla ha precisado que el número final de acciones dependería del precio al que coticen los títulos.
En el folleto de la operación que la compañía ha remitido a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), Tesla ha indicado que usarán los ingresos de esta ampliación para «fortalecer» su balance, así como para propósitos corporativos generales.
Los prestamos de Musk
En el documento también se alerta de que Elon Musk ha firmado varios créditos personales con Bank of America, Goldman Sachs y Morgan Stanley que están respaldados por las acciones de Tesla que este tiene en su poder. En total, las tres entidades han prestado al ejecutivo 504 millones de dólares (420,4 millones de euros).
Este tipo de créditos, conocidos como préstamos de margen, permiten a clientes adinerados y con un elevado número de acciones en cartera acceder a efectivo sin tener que vender sus acciones. En estas operaciones, las acciones de dicha persona se suelen pignorar, es decir, se usan como garantía para prevenir pérdidas en caso de impago.
Si esas acciones se deprecian, el prestatario tiene que abonar dinero en efectivo, ceder la titularidad de las acciones ofrecidas como garantía o poner a disposición de la entidad otro tipo de activos adicionales. Por este motivo, Tesla ha alertado de que si sus acciones se deprecian, eso podría provocar que Musk tuviera que vender su participación, lo que depreciaría todavía más el precio de la acción.
Lo último en Economía
-
El fraude de UATAE se dispara: Trabajo reclama 50.000 euros más a la asociación de Landaburu
-
Ni Jijona ni Suchard: ésta es la empresa que está detrás del turrón de Mercadona marca Hacendado
-
Si naciste entre 1960 y 2002, hay buenas noticias para ti: te pueden dar hasta 1.595 euros y así puedes solicitarlo
-
Una gerente de Primark revela lo que gana el mes y hace replantear el futuro a más de uno: «Mi nómina es de…»
-
No esperes al Black Friday: Lidl tiene la chaqueta versátil y moderna que no tiene nada que envidiar a la de Mango
Últimas noticias
-
El fraude de UATAE se dispara: Trabajo reclama 50.000 euros más a la asociación de Landaburu
-
OKDIARIO caza a Paqui, mujer de Cerdán, en el control de drogas de la cárcel en una visita a su marido
-
Luz de otoño en Cap Rocat: la boda de Cecilia y Rafael
-
Todavía quedan semanas para Navidad, pero este clásico de los 90 ya reina de nuevo en Disney Plus
-
Trump logra el apoyo para desbloquear la parálisis presupuestaria de EEUU y poner fin al cierre del Gobierno